Mostrando las entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

17/5/14

¿ Festejar el día mundial de internet ? Lo veo difícil.

Entre tantas y constantes conspiraciones autoritarias para controlar y censurar la internet, la desinformación masiva que inunda las redes, las malintencionadas infecciones por virus y otras liendres que atacan vía web tanto a los sitios como a los aparatos solo podemos celebrar la esperanza de que algún día tengamos un medio al servicio de toda la humanidad para tener a mano toda la información, de tal modo que la mayor preocupación de las familias no sea instruir sino educar bien a sus hijos, o de que tengamos conocimiento al instante de los acontecimientos del mundo.

Sustituir a la televisión, los diarios, los libros, la reproducción fílmica y musical, ya son un hecho, que dejen de ser ya es asunto aparte.
Creo que el Arte, la tecnología y la creatividad que conllevan  transformarán los medios arcaicos en fuentes de convivencia viva, de reunión social, de participación colectiva en vivo y digitalmente.
Entretanto celebrar el Día Mundial de Internet... lo veo difícil.

Otras referencias:


Un mundo libre y abierto depende de una Web libre y abierta  (Google)

¿Es posible Internet sin control alguno?  (Ecuador)

El Gobierno asegura que garantizará el Internet libre  (España)

17 de mayo dia mundial de internet  (México)

9/5/14

INTERNET LIBRE , talón de Aquiles de la élite.

¿Quiénes pretenden que Internet y la civilización tengan una vía limitada y controlada?
Los dinosaurios de la élite creen todavía que el mundo les pertenece y que la humanidad sigue siendo un rebaño manipulable a través del miedo y las presiones socioeconómicas, que a través de conflictos civiles y destrucción mantendrán su hegemonía de poder.
Para ello quieren controlar, limitar, influír,sancionar los contenidos de la gran red, evitar que sea el medio libre y abierto que impulse la educación y la tecnología sin su obsoleta autoridad como hasta ahora lo es casi todo en este mundo.
A su favor, tienen todos los millones de su sangriento dinero danzando entre legislativos y mandatarios, tantos de ellos esbirros de su plutocracia. Internet les ha delatado tanto que ya no es un secreto su origen y torpes finalidades. Es el boca a boca que está socavando su poder, que está despertando a la hueste dormida y no lo quieren permitir pues sería su final, lo está siendo.
La gente de la Tierra ya no es la misma, está conectada de muchas maneras, limitar la internet solo sería el sello de la completa desaparición de su tiranía y el desenmascaramiento de todas sus cabezas, las que quedan.
Aún así, cada voz en todas partes tiene que expresarse, enterarles que ya no les creemos, que ahora sabemos, que están a descubierto, que hemos despertado del sueño al que tenían inducida a la población mundial. De esa manera simplemente desaparecerán, literalmente dejarán de ser.
Las armas para borrarles del mapa son la denuncia, la organización social, el consenso cultural, la educación conscientizadora, el consumismo responsable, la adaptación de nuevas tecnologías que sustituyan radicalmente las fuentes actuales de energía y solo la solidaridad social en esto lo podrá lograr. Sin manipulaciones ideológicas y cada quién en su círculo de influencia.
Hay que decirlo, el boca a boca es también internet y viceversa.


Otros enlaces interesantes :
INTERNET LIBRE
#InternetParty en México
Outernet
Yo amo internet

20/4/14

El Libro, ¿Una especie cultural en extinción?


Seamos sinceros, compras libros y visitas la biblioteca con la misma frecuencia desde que tienes PC y smartphone? ¿Lees a tus niños un libro antes de dormir o les envías a la cama cansados de jugar online?


Al parecer, dentro de poco sólo será una referencia histórica celebrar el Día Mundial del Libro auspiciado por la UNESCO, se está perdiendo a pasos agigantados la costumbre de leer libros en papel ¿Esto ha disminuído la tala de bosques? lo dudo bastante. ¿Los dispositivos electrónicos han mejorado el nivel de conocimientos de la gente?  para nada. En algunas escuelas ya ni libros requieren, se valen de las "tablets" para estudiar. Lo interesante es la cantidad de blogs personales y culturales que se escriben a diario en el mundo que muestran una creatividad miles de veces mayor que cuando no dominaban los medios digitales.


Los padres y maestros no deberíamos permitir que desaparezca la cultura del libro o al menos cultivar una tradición en la que por generaciones hemos recibido inspiración, conocimientos y valores a través de acariciar y oler sus páginas mientras el libro nos transporta al entorno de su relato entretanto cuidamos algo que ninguna caja de circuitos  podrá sustituir.

Referencias interesantes:
http://www.diadellibro.eu

http://www.20minutos.es/noticia/2116552/0/mafalda-unesco/sant-jordi/dia-libro-2014/

http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/114830/conciertos-conferencias-e-intercambios-para-celebrar-el-dia-mundial-del-libro-y-del-derecho-de-autor#.U1SErHDJ2SY
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/bellas-artes-celebracion-dia-mundial-libro-1004803.html

http://red.ilce.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=31&Itemid=148

http://www.enredate.org/cas/dia-mundial-del-libro-y-los-derechos-de-autor

http://www.lanacion.com.ar/1316481-el-libro-electronico-no-va-a-matar-a-las-librerias

4/9/13

Comunidades: Calidad de participación o cantidad de usuarios?

Un altísimo porcentaje de comunidades y foros tienen miles de nombres en su nómina y no participa ni el 2% de ellos. Se hacen necesarios algunos parámetros para que una comunidad cumpla sus objetivos.

En algunos sitios creen que la cantidad de miembros inscritos demuestra su nivel de éxito y eso no es mas que una burbuja si no participan sino unos cuantos.

 No falta algún foreveralone que utiliza esas cifras para vanagloriarse y hablar mesianicamente.
 Si nos espantamos los pájaros de la cabeza, veremos que solo está vivo lo que se mueve, lo demás es paisaje. Si en tu comunidad actúan 100 de 5000 anotados, ¿presumes de una gran comunidad? Pues lo es, pero no por tener tantos anotados, sino por los que la hacen grande cada día.

 Temáticas aparte, buscamos una finalidad en cualquier proyecto web social: Participación, asistencia constante. Los demás inactivos son ilusión. Solo cuentan los que están presentes. Son los que van a comprar, votar, opinar. Los demás forman parte de tus sueños de gloria.

¿Entonces? Si tienes definidos los objetivos de tu sitio, fomenta su atractivo para los usuarios disponibles y que deseen ser parte fija de tu web. Los aportes del lugar deben renovarse constantemente.
Invita a colaborar contigo a los mas asiduos e identificados otorgándoles permisos especiales y accesos exclusivos, solo si realmente lo desean.
Esto te permitirá enfocarte en las novedades y mejoras de la web.

PARÁMETROS: Normas, directivas, propósitos, reglamentos, condiciones de uso.

Una parte de tu comunidad tiene que ser estricta en su funcionamiento, la otra de intercambio social.
Una pistola por muy poderosa que sea, sin el cañón, la dirección del tiro no sirve para nada, es inútil y hasta peligrosa. Es la guía del cañón lo que la hace efectiva. El cumplimiento de las normas en una comunidad son lo mismo. ¿Le pondrías balas chicas a un cañón amplio? Claro que es lo mismo, nunca darás al objetivo que pretendes.

Eso pasa con las comunidades, lo justo es que cada integrante participe activamente dando y recibiendo, intercambiando acciones siempre dentro de unas justas normas, sin posibilidad de dispersarse, de malograr los objetivos, así todos ganan de todos.

 En esto, poner límites no es coartar la libertad sino afinar la puntería para el logro de los objetivos. La mayor libertad se ejerce una vez logrado un propósito.

 Finalmente algo para pensar también: Adivina cuál es el león y cuál el ratón: Una comunidad de 300 integrantes que produce 2500 interacciones cada 48 horas o una de 5000 anotados que produce 200 en el mismo período?

31/5/13

El ADN de la era de Acuario...


El ADN de la era de Acuario...
Este post lo publiqué hace unos años y sigue vigente.
La era de internet comenzada hace ya una generación tiene la marca de LA CONECTIVIDAD, es el color de su sangre, el ADN de su esencia, su paradigma... es también el de los bloggers sin lugar a discusion.

Para tener cualquier nivel de éxito, de popularidad, al menos de aceptación, TIENES que formar parte de algunas COMUNIDADES.

Hablamos de 1,500 millones de personas usando internet y cantidad de blogs naciendo CADA SEGUNDO en la web.
Necesitas tener un grupo de personas ligadas a tu WEB JOB ó lo que hagas en la red será ignorado a la -20 potencia.

Si no eres un imán de seguidores, pégate a un colectivo, sé parte de él... pero tienes que ser del mismo material o solo serás algo que hay que limpiar después para que siga siendo efectiva su atracción.

Atraer es el punto y hacerlo en las mismas condiciones.

No basta con ser hierro y transmitir el magnetismo, hay que convertirse en magnetita para multiplicar la efectividad. Ser iguales,  hacer lo mismo y bien.

Como es arriba es abajo nos indica la cultura Herm-ética y estamos en la era del MAGNETISMO, de la IGUALDAD, de las COMUNIDADES temáticas.

Una de las lecciones a aprender en la era de Acuario es Uno en todos y todos como uno, ya lo precognizaba el autor de Los Tres Mosqueteros.

En la medida que te conviertas a la esencia de una comunidad ésta será fuerte para tí, para los que vienen... PTB .

26/5/13

PTB la mejor comunidad bloguista de Google Plus

Una comunidad virtual de creadores de contenidos con las mismas inquietudes colaborando para que sus publicaciones lleguen al mayor número de lectores, apoyándose en una fórmula infalible.
Infalible cuando todos hacen su parte y la hacen bien. 250 personas comprometidas entre sí donde cada una visita y comenta mi blog , el de cada uno.
¡ PROMOCIONA TU BLOG ! nació hace algunos años por la necesidad natural de interesar al lector con lo que publicamos. El combinar nuestro perfil social y un poco de posicionamiento web es la receta infalible y con el sazón invaluable de la colaboración -sin granjas de enlaces ni trucos ilegales- vamos creando una sinergia para aumentar las visitas y los comentarios al blog de cada asociado. Un círculo social especializado  , nada menos.
El E-QUIPO formado por Carratalá, Rodrigo, Carlos, Rosa María y Guillermo ha realizado una labor admirable con la Comunidad PTB , sin ellos difícilmente sería una de las agrupaciones mas atractivas de la web en cuanto a blogs se refiere. Reciban nuestro sincero reconocimiento.
No es fácil ser aceptado en esta aldea, se requiere visión de equipo y madurez para formar parte, lo que no impide que todos la pasemos muy bien. ¿Tienes un blog? acércate a la comunidad y acepta el reto.

8/3/12

La primera feria virtual del libro





Mucha atención con esta iniciativa que bien aprovechada puede ser el comienzo de un gran movimiento social.

Creo que trasciende al evento mismo la idea de feria virtual del libro, que siendo la primera es natural que presente carencias y extravagancias que serán anecdóticas ante la historia.
Me parece que  los gobiernos de todo el mundo deben sustentar iniciativas como ésta (descarga PDF) en todas sus áreas de divulgación, crear la cultura de adquirir e-libros y fomentar la creación de obras virtuales que ya no serán necesariamente imágenes y textos estáticos sino obras multimediáticas. Los editores se transforman en directores de producción audiovisual y un libro se convierte en guión audiovisual y vórtice de enlaces a la web.

Me atrevo a pensar que el futuro del libro será un blog de acceso restringido a organizaciones patrocinadoras y empresas publicitarias que pagarán a los autores regalías por una cantidad de visitas a sus contenidos a través de claves de acceso pagadas por los usuarios de telefonía celular.

Por lo pronto, a gozar de la primera feria virtual del libro

Mas información en los enlaces contenidos en subrayados de color.

6/1/12

A riesgo de ser baneado...

¿Injusticia? A todos los gamers de Zynga, Empires &Allies, CityVille y otros les pregunto:
¿Creen que la aplicación Friendly Gaming Simplifier perjudicaba comercialmente al imperio de Zuck?
Pues hoy es el último día que FGS nos podrá ayudar a recoger nuestros gifts y bonuses, facebook le ha ordenado judicialmente que deje de funcionar y no solo eso, ha baneado a su autor y todo lo que se relacione con él de las páginas del feis.
  Esto aumenta el temor de que cualquiera de nosotros seamos borrados del portal azul sin más que la obtusa y miope decisión de algún lambiscón en ese sitio; escribo esto habiendo respaldado algunos contenidos del Facebook, mas vale prevenirse.

Quede mi protesta como testimonio de agradecimiento a "flies" por la mejor aplicación auxiliar para los juegos de facebook creada hasta la fecha... y esto le dolió a algun cul... tísimo secuaz de Zucker provocando tremenda desbandada entre Zyngagamers y facebuqueros.


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Es conmovedor el apoyo que ha recibido el autor de FGS en tantos medios pues su aplicación nos facilitaba enormemente los juegos de facebook...
Esto me hace desconfiar totalmente del criterio de los que mueven los hilos en Facebook quienes pierden con FGS un gran aliado para promocionar sus juegos.
La aplicación FRIENDLY GAMING SIMPLIFIER queda como una gran herramienta de impecable utilidad que no olvidaremos. ATENCIÓN facebook, se están tomando decisiones mediocres en tus filas.


Gracias Ark, eres genial!

(Publicado en grupos de facebook, googleplus, blog NavegArte, Twitter (almarqz) y otros medios).

En México decimos: "No hay mal que por bien no venga", ya tendremos mejores noticias del asunto.

¿Crees que la aplicación Friendly Gaming Simplifier perjudicaba comercialmente al imperio de Zuck?

21/9/11

No quiero que me lean los ingratos, ni uno solo.



 Hace dos meses que Google Plus ha marcado una nueva etapa en redes sociales y ahora bastante gente habla mal de facebook alli, fuera de él... qué pena me causan.

 Lo han usado por años y ahora que hay algo nuevo se precipitan a quedar bien... con ¿quién?

 Pues me ha sorprendido el Face...

 Hoy mismo descubro las novedades de su interfaz, me ha gustado. Fotos mas grandes en el muro y stream de noticias, barra de teletipo activa y fija en el lado derecho y mucho más que eso.

 Estaba por agradecer al face por años de entretenimiento y ahora con mas gusto lo hago, aunque también uso el G+ que creo es la suma de buenas características de otras redes con lo suyo propio.

 Es natural que haya sido un boom. El prestigio de Google, los clientes de cada uno de sus servicios, esa estrategia de invitaciones que le ha funcionado antes tan bien... a partir de ahora con sus primeros 26 millones de usuarios  se verá el verdadero interés del gran público.

Tampoco es de mi gusto que enfrenten a las redes como si hubiera una competencia real, es como rivalizar al panadero con una tienda de pizzas, nada que ver entre ambos. Cada una en lo suyo con diferente clientela.

 No se trata de quitarse los clientes ¡por el Gran Bios!, sino de tener cada red sus propias características y abarcar más usuarios! en fin, cada quien.

 A Google+ beta (y a su Chrome) les falta resolver los cuelgues cada vez que se abre una página o un post nuevos, facebook no falla en eso actualmente.
 Yo creo que ser agradecidos con quienes hacen un esfuerzo por ganar nuestro interés (Sin dejar de picarles las costillas) vale la pena.

3/3/11

Si no lo comentas, no existe...


Todo lo grave que sucede en el mundo es porque las personas no hicieron lo necesario para prevenirlo. Por lo que sea... Quienes pudieron no lo hicieron porque nadie les informó o =NO LES PERMITIERON SABERLO= no lograron ejercer su derecho natural a la información.

Quienes sabemos lo que pasa o "nos hacemos", somos cómplices de las tiranías y y excesos lo aceptemos o no.

Estás en tu derecho de elegir entre una paz incierta mientras no falte la tele y una cerveza, o una conciencia activa que con pequeñas acciones evite de raíz los abusos.

Solo se trata de ejercer la palabra. Que la mayoría esté consciente de la realidad. Que la desinformación -ignorancia y miedo- no puedan afectarnos.

Escoge entre el poder de abusar y el poder de comunicar.

Recortar internet y los medios de información para desvirtuar el conocimiento, son cosas que puedes evitar solo participando con tu opinión y comentando con tus amigos porque somos la mayoría, pero debemos ser una mayoría informada y proactiva en lo que pueda prevenir que nos coarten la libertad de intercambio de información, lo que mas temen los depredadores porque quien tiene la información tiene el poder así que participa en informar, difundir, comunicar. Es el mejor momento de hacer lo necesario, que tu postura se conozca.

 Si publicas un blog crea un post con el tema ¿ Crees que Internet deba considerarse un sinónimo de Libertad ? y lo publicaremos en al menos 20 medios de la red .
¿No publicas? Tu opinión y difusión son importantes también, participa. Si no lo haces por tí... hazlo por quienes te importan. Si no lo dices, no existe.

6/1/11

MI VERDAD


Creo que la verdad no está allí, sino que la estamos construyendo a cada paso que damos... la voluntad del hombre ha creado cosas asombrosas, que antes de siquiera pensarlas eran imposibles, inimaginables, inabarcables.

Un sentimiento que se convierte en una ilusión, que el entusiasmo planea y la voluntad ejecuta.
De ser un espejismo, una locura para otros, la vamos convirtiendo en realidad con los medios a nuestro alcance.
Sorprendiendo a los escépticos vamos dando forma a nuestra creación y quienes no aceptaban que fuera posible van sumándose a las filas de la realidad, la realidad que con acciones vamos construyendo.

¿Sentimiento dije? La visión de que un grupo de personas pueden realizar fácilmente trabajando en equipo lo que cientos no lograrían individualmente y hacer que con la misma idea construyan una comunidad de promoción nos anima a avanzar en un mundo de ocupados, prisas y conveniencias lúdicas.

Es como excavar una mina de diamantes donde sacas toneladas de rocas para encontrar entre tantas una de gran valor, brillante, que tiene la claridad suficiente para reflejar la luz en diferentes direcciones.

Entre cientos o miles que no pueden reconocer su potencial aparecen algunos excelentes colaboradores deseosos de interactuar para alcanzar nuestras metas.

Desde luego que me refiero a la Comunidad PTB.

En una sociedad donde se nos enseña a sobresalir como individuos, PTB pretende sobresalir como grupo.

En un sistema competitivo con afán de protagonismo, Comunidad PTB quiere formar un equipo colaborativo donde cada individuo fortalezca al colectivo para avanzar más rápido mas alto, mas lejos cada uno y todos.

Ya le habíamos comparado con una cuerda, donde los hilos por separado no pueden jalar un barco pero unidos en un mismo impulso lo hacen con facilidad.

La verdad que estamos construyendo? Un sólido y amplio perfil social para cada integrante y su blog. Tú visita y comenta cada blog, twitter y Bitácoras del grupo. También tú y tú y los otros. Tremenda red, sólida, exitosa y considerable. Todo en equipo y cada uno contando con la fuerza de ser PTB :  propositivo, colaborativo y con un lugar en la web hispana.

Mi verdad, ya es nuestra verdad para quienes brillan en ¡PROMOCIONA TU BLOG !.

29/12/10

¡Internet es la Oztia, tiooo !!!

Los gobiernos a través de la ONU quieren controlar lo que se dice, hace, descarga y produce en internet, convertirlo en un brazo más de su voracidad, evitar que sea la espada damoclesina que transparente sus actividades y prevenir que haya mas wikileaks, que las personas libremente publiquen y opinen, que difundan contenidos "Inconvenientes" a los intereses creados por sus amos, la industria bélica y los grupos economicos que dominan el mundo.

Heey, que esto no es un panfleto reaccionario, sino mi derecho a expresar lo que veo y pretenden "canalizar" mis inquietudes y las del que levante la voz de modo que no "altere el orden" y progreso de sus oligopolios.
No hay nada mas miope y criminal que evitar la creatividad y expresion de las comunidades humanas, es represión cultural y social por donde se vea.
Claro, la demagogia diplomática y el discurso de doble filo disfrazado de autoridad limarán las asperezas de opiniones como ésta, pero solo es el preámbulo para clavarles algo en el... entendimiento:
INTERNET ES SINONIMO DE LIBERTAD  y tienen miedo a que les cambie su sistema, en lugar de adaptarse a la nueva realidad.
Internet es Democracia, pues la participación voluntaria y colaboración con propósitos solidarios son la tónica de su funcionamiento .
Internet es paz, pues coexisten todas las culturas y valores en tolerancia, sin más fricción que el diálogo productivo a través de la información (Transparencia).
Así que la naturaleza de la gran red amenaza las estructuras de poder -eso creen ellos- e intentarán frenar lo inevitable: Una humanidad totalmente interconectada que no es compatible con sus engaños y rapacidad tan evidentes.

Vamos, pretenden ponerle diques al océano.

Tema propuesto en el evento ELITE PTB de comunidad PTB 

7/7/10

¿Y tú ya twitt o todavía chat?

Twitter es un mecanismo tan igualitario que cualquier cosa que se pueda decir, la vemos allí. El común denominador en todas las frases que tuiteamos es QUIERO QUE LO LEAN, deseamos hacernos notar. Sin duda es la voz de la humanidad, tan variopinta que a veces no creemos el grado de vacío al que llegan algunas personas o su valor cultural en solo 140 caracteres. Del morbo a la poesía solo hay un twitt. Al parecer no habrá en mucho tiempo una herramienta web más útil y versátil además del webmail, claro.
Redes sociales, ábranle paso que llegó para reinar en la web.
Tengo la opinión de que la única manera de arrancarle el trono al rey indiscutible del microblogging será ofreciendo un servicio con funciones OBVIAS y ausentes en el actual: Conservar mensajes anteriores, etiquetas, botones de función, agregar módulos externos, traductor... algunas de éstas variantes las consigues con aplicaciones como Tweet Deck pero aún le queda camino largo que recorrer al "gorjeador" (Uff... mejor Twitter)... y tú ¿Ya twitt o todavía chat? :)

18/2/10

La Wikipedia, ¿ Patrimonio cultural mundial?

Leyendo sobre el espléndido donativo a Wikipedia otorgado por Google, -que tan solo en publicidad y renombre le retornará mucho más que eso-, surge la pregunta: ¿Porqué otras grandes empresas y organizaciones no lo hacen?

Algunas cuyo nombre no levanta prestigio podrían por un lado beneficiar a tan importante institución y por otro borrar algunos granillos de su rostro aportando lo que para ellos de por sí equivale a quitarle tres pelos al gato.

Ni esperanzas de que Bill Gates o microsoft suelten un dólar para la causa de la omnipedia digital, después de que su aparición coincidió con la obsolescencia de su enciclopedia encarta.
Pero se ha vuelto tan relevante la wikipedia para nuestra vida digital que bien podría ser considerada Patrimonio Cultural de la humanidad (Inviable hasta el momento) aunque tal vez sus creadores declinaran tal honor en aras de su muy defendida autonomía.
Ya es hora de que vayamos apoyando un fondo patrimonial para esa gran obra y bien podrían lucirse algunos magnates y la UNESCO para que nunca le falten subsidios a tan genial institución.


10/2/10

Google Buzz integra múltiples servicios en gmail, obtenlo aquí.


Cuando aparecieron FriendFeed o YahooMeme con gusto me agregué a sus servicios y todo en paz, pasó la novedad y son de gran utilidad en sus nichos respectivos.
Pero la entrada de BUZZ ha sido poco menos que espectacular, todos los medios se han avalanzado a especular sobre la innovación de Google sin tener idea de cómo funciona.
A diferencia de cuando llegó Google Wave, que aún cuando lo hicieron sigilosamente a través de invitaciones, -expectación que les había resultado antes de maravilla para interesar al público-.
  Esta vez lo integraron automáticamente a gmail en varios países y los demás podemos accederlo a través del sitio dedicado a BUZZ .
Apenas a unas horas de haber sido presentado, cualquiera puede agregar Buzz a su Gmail.
 Sirvió de prueba también para el nuevo estilo de búsqueda en tiempo real de Google, donde al buscar " Google Buzz " presentó resultados de notas con apenas unos minutos de haberse publicado, todo ello sorprendente. Creo que este producto nos estará dando nuevas sorpresas durante los próximos días, pues seguramente le irán refinando y agregando más funciones.
OJO, en este nuevo servicio puede hacer público algún contenido que prefieres tener oculto, cuidado al configurarlo.
Es otro acierto que no le ha caído en gracia a sus competidores Yahoo y microsoft. Imaginemos cuando integre todos sus servicios...

17/12/08

Las redes sociales, botín de políticos y oportunistas

Una gran cantidad de usuarios nos hemos percatado de la insistente publicidad que se hacen en facebook ya no los simples spammers sino partidos políticos, sectas y otros que saben de su eficacia promocional y quieren llevar ovejas a su cubil.
Esta red social pasó de ser una herramienta de comunicación estudiantil y una pasarela social a convertirse en un ARMA proselitista - publicitaria al igual que twitter y que le pregunten a Obama.
Si lo vemos como tal, creo que hasta habrán recibido presiones para que nadie vuelva a tener esa efectividad en su propaganda.
No me extrañaría que también youtube sufra "modificaciones estratégicas" para evitar que la próxima vez sea un hispano el que ocupe la casa blanca o un chinoamericano.
¿Llegarán a usarse para lo mismo las nuevas herramientas de Google ?

28/11/08

¿Cierra MySfera?

Hace unos momentos miraba un mail proveniente de Mangas Verdes, diciendo que se cierra MySfera a dos meses de su creación por falta de comentarios en las ligas.
No puedo creer que un proyecto tan importante se vaya a la basura por indiferencia o desdén de la gente, no me parece que esté siendo así. El proyecto es joven, la gente está mosqueada de sus propios errores en otros sitios (Usuarios de Menéame) usando cuantas trampas puede usar para aparecer destacando en los rankings. Pero no me parece justo que un proyecto tan bien logrado lo desechen sin darle chance de madurar. Así que ! Espérate Manuel !, no te precipites que con una poca de paciencia (Y filtros para los tramposos) tu MySfera se convertirá en un punto de referencia importante de la blogósfera hispanohablante ¡ Dale tiempo, por favor !
Qué tal si tras unas buenas vacaciones y valorando el esfuerzo que invertiste lo piensas mejor? Manuel Almeida, ¡Recapacita!
Checa antes todo lo que se ha escrito sobre ti

5/11/08

Que levante la mano quien aún se chupe el dedo...

Piensa mal y acertarás...

Los dos más relevantes antagonistas del crimen organizado iban a la ciudad de México y el avión en que viajaban se estrelló a unos cuantos metros de Los Pinos, la casa presidencial del país.
La torre de control del aeropuerto al que debían arribar PERDIÓ COMUNICACIÓN con la nave minutos antes del percance (¿?).
Ningún mensaje que hiciera sospechar una avería. El lugar donde cayó no coincide con la ruta del jet, a menos que fuera a aterrizar en una pista de naves mayores, pues era un pequeño jet privado oficial.
De inmediato, una cobertura de los medios más grande que una elección presidencial y no me refiero a la de EU sino a la de México dos años antes... y coincidieron el mismo día, como para que no hiciera demasiado ruido.
Las palabras de los funcionarios que inspeccionaban el siniestro, fueron las mismas entre ellos. Como leídas del mismo papel "Todo indica que fué solamente un lamentable accidente. Siempre que les insinuaban otra cosa, actuaban como si no oyeran, regresando a su versión... No me la creo que un avion tan "Sofisticado" como le llamaron cayera por una falla mecánica siendo el transporte personal del titular de la secretaría de Gobernación, ni que coincidencialmente le acompañara el ex-funcionario clave de la lucha contra el narco. Hasta creo que la intención era estrellarlo contra Los Pinos, donde por cierto no se encontraba el presidente. Habría sido el mensaje perfecto de quienes mostrarían claramente dónde están los hilo$$ que mueven el poder en varios países. Que levante la mano quien aun se chupa el dedo...