Mostrando las entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

20/4/14

El Libro, ¿Una especie cultural en extinción?


Seamos sinceros, compras libros y visitas la biblioteca con la misma frecuencia desde que tienes PC y smartphone? ¿Lees a tus niños un libro antes de dormir o les envías a la cama cansados de jugar online?


Al parecer, dentro de poco sólo será una referencia histórica celebrar el Día Mundial del Libro auspiciado por la UNESCO, se está perdiendo a pasos agigantados la costumbre de leer libros en papel ¿Esto ha disminuído la tala de bosques? lo dudo bastante. ¿Los dispositivos electrónicos han mejorado el nivel de conocimientos de la gente?  para nada. En algunas escuelas ya ni libros requieren, se valen de las "tablets" para estudiar. Lo interesante es la cantidad de blogs personales y culturales que se escriben a diario en el mundo que muestran una creatividad miles de veces mayor que cuando no dominaban los medios digitales.


Los padres y maestros no deberíamos permitir que desaparezca la cultura del libro o al menos cultivar una tradición en la que por generaciones hemos recibido inspiración, conocimientos y valores a través de acariciar y oler sus páginas mientras el libro nos transporta al entorno de su relato entretanto cuidamos algo que ninguna caja de circuitos  podrá sustituir.

Referencias interesantes:
http://www.diadellibro.eu

http://www.20minutos.es/noticia/2116552/0/mafalda-unesco/sant-jordi/dia-libro-2014/

http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/114830/conciertos-conferencias-e-intercambios-para-celebrar-el-dia-mundial-del-libro-y-del-derecho-de-autor#.U1SErHDJ2SY
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/bellas-artes-celebracion-dia-mundial-libro-1004803.html

http://red.ilce.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=31&Itemid=148

http://www.enredate.org/cas/dia-mundial-del-libro-y-los-derechos-de-autor

http://www.lanacion.com.ar/1316481-el-libro-electronico-no-va-a-matar-a-las-librerias

8/3/12

La primera feria virtual del libro





Mucha atención con esta iniciativa que bien aprovechada puede ser el comienzo de un gran movimiento social.

Creo que trasciende al evento mismo la idea de feria virtual del libro, que siendo la primera es natural que presente carencias y extravagancias que serán anecdóticas ante la historia.
Me parece que  los gobiernos de todo el mundo deben sustentar iniciativas como ésta (descarga PDF) en todas sus áreas de divulgación, crear la cultura de adquirir e-libros y fomentar la creación de obras virtuales que ya no serán necesariamente imágenes y textos estáticos sino obras multimediáticas. Los editores se transforman en directores de producción audiovisual y un libro se convierte en guión audiovisual y vórtice de enlaces a la web.

Me atrevo a pensar que el futuro del libro será un blog de acceso restringido a organizaciones patrocinadoras y empresas publicitarias que pagarán a los autores regalías por una cantidad de visitas a sus contenidos a través de claves de acceso pagadas por los usuarios de telefonía celular.

Por lo pronto, a gozar de la primera feria virtual del libro

Mas información en los enlaces contenidos en subrayados de color.

6/1/11

MI VERDAD


Creo que la verdad no está allí, sino que la estamos construyendo a cada paso que damos... la voluntad del hombre ha creado cosas asombrosas, que antes de siquiera pensarlas eran imposibles, inimaginables, inabarcables.

Un sentimiento que se convierte en una ilusión, que el entusiasmo planea y la voluntad ejecuta.
De ser un espejismo, una locura para otros, la vamos convirtiendo en realidad con los medios a nuestro alcance.
Sorprendiendo a los escépticos vamos dando forma a nuestra creación y quienes no aceptaban que fuera posible van sumándose a las filas de la realidad, la realidad que con acciones vamos construyendo.

¿Sentimiento dije? La visión de que un grupo de personas pueden realizar fácilmente trabajando en equipo lo que cientos no lograrían individualmente y hacer que con la misma idea construyan una comunidad de promoción nos anima a avanzar en un mundo de ocupados, prisas y conveniencias lúdicas.

Es como excavar una mina de diamantes donde sacas toneladas de rocas para encontrar entre tantas una de gran valor, brillante, que tiene la claridad suficiente para reflejar la luz en diferentes direcciones.

Entre cientos o miles que no pueden reconocer su potencial aparecen algunos excelentes colaboradores deseosos de interactuar para alcanzar nuestras metas.

Desde luego que me refiero a la Comunidad PTB.

En una sociedad donde se nos enseña a sobresalir como individuos, PTB pretende sobresalir como grupo.

En un sistema competitivo con afán de protagonismo, Comunidad PTB quiere formar un equipo colaborativo donde cada individuo fortalezca al colectivo para avanzar más rápido mas alto, mas lejos cada uno y todos.

Ya le habíamos comparado con una cuerda, donde los hilos por separado no pueden jalar un barco pero unidos en un mismo impulso lo hacen con facilidad.

La verdad que estamos construyendo? Un sólido y amplio perfil social para cada integrante y su blog. Tú visita y comenta cada blog, twitter y Bitácoras del grupo. También tú y tú y los otros. Tremenda red, sólida, exitosa y considerable. Todo en equipo y cada uno contando con la fuerza de ser PTB :  propositivo, colaborativo y con un lugar en la web hispana.

Mi verdad, ya es nuestra verdad para quienes brillan en ¡PROMOCIONA TU BLOG !.

20/7/10

MEME: "Mi primer mes ante un equipo de cómputo"


En mi caso, allá por el 92 compré una PC sin disco duro con DOS -el windows comenzaba- y 2 megas de memoria, que se borraba al apagarla, teniendo que encenderla desde el disco de arranque, los programas eran incipientes y el monitor de pantalla verde me tenía entretenido ya varias horas, no tenía internet pero me hacía de cuanta revista con diskette de 5 1/4 aún me hallaba en el estanquillo.

Estaba yo maravillado con el pacman y otros juegos sencillos que se podían jugar en una 256, así como programas ofimáticos que aún conservo originales sin saber si servirían porque en la PC más reciente lo menos es usar CD. 
 ¿El primer mes? Aprender a medio usarla, nadie me instruyó a hacerlo, la casi dominé a base de conseguir diskettes didácticos. Tuve la oportunidad de vendérsela a un hermano para su control de oficina y casi de inmediato me hice de un teclado que con una linea telefónica y televisión me permitía acceder a internet. 
El servicio se llamaba MyWeb que desapareció de un día para otro, dejándome durante algún tiempo sin mi dosis de compu e internet. La computadora suplió de mil maravillas mi compulsión anterior de toda la vida de leer libros de papel, pues hasta entonces nunca andaba yo sin algunos libros bajo el brazo.  
Por cierto, el sistema operativo que usé fué el DR-DOS que en esos días hábilmente copiara microsoft para convertirlo en el precursor de windows, el MS-DOS.  
Invito a  Jorge Juan Morante,  Karina Olivera y María Abucide  a participar.
 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Estamos creando una trama de enlaces (" meme ") para aumentar links y visitas a tu web, conectarte con nuevos amigos y variar un poco lo de todos los días.
Publica el tema "Mi primer mes ante un equipo de cómputo", cuando empezaste.
Cómo era, que hacías, cómo y dónde te la pasabas allí. (De 15 a 30 líneas)
Al final del post invitas y avisas a tres blogs amigos o más a hacer lo mismo.
Luego comentas en el post del blog original y en el que te invitó, que has invitado a tres amigos e incluyes su enlace.
Ellos deberán hacer un post según lo indicado hasta aquí.
Aunque no estés invitado puedes participar haciendo fielmente lo anterior.
El post se irá actualizando conforme lleguen los avisos. Agradezcamos con un comentario en su blog a todos los que participen directamente en nuestra web. Gracias anticipadas a todos y todas. Sus preguntas serán bienvenidas.
El evento tendrá un límite de 200 blogs o el 8 de septiembre, lo que se cumpla primero. Esto puede variar según los resultados.
El listado final estará disponible en Yahoo, facebook, twitwall, slideshare y más lugares que iremos agregando también, con enlaces válidos para buscadores.
Agradeceremos la cobertura que puedan darle a esta actividad por twitter y facebook. Mucho éxito, amigos.
Copia tal cual este mensaje precisamente después de tu respuesta personal desde "Estamos creando..." y HASTA AQUÍ.

3/7/10

Votación en twitter: No quiten las banderitas cuando termine el mundial


Durante el mundial de futbol hemos usado las etiquetas de país #mex, #arg, #esp #bra porque Twitter le añadió banderas de colores alusivos a la nación correspondiente.
En facebook se ha creado un movimiento para que twitter no las quite cuando termine el campeonato. ¿Te gustaría unirte?
Esas mismas han servido para distinguir eventos culturales de cada país y creemos que pueden ser un aliciente moral en momentos de dificultad, tuitear la bandera de Haití por ejemplo hubiera sido un gesto de solidaridad apreciable y tal vez hasta conmovedor.
Es por lo que pedimos tu apoyo, que conozcan el deseo de los usuarios de mantener indefinidamente las banderitas funcionando en Twitter. Después de todo son hashtags, permiten estar al tanto de todo lo que se relaciona con un país y que se haya publicado en Twitter con la "etiqueta".

Seguramente será más representativo que enviarles un papel con miles de firmas, no te parece?

18/5/10

FIESTA DE BLOGS ha sido un éxito!



PTB  está de fiesta en facebook, cientos de blogs de todos los temas y categorias imaginables han acudido al llamado y formarán parte del libro electrónico  PTB FIESTA DE BLOGS que será distribuído gratuitamente en la red.
Queda un par de semanas para unirte a la fiesta, creando una nota en tu blog con la respuesta a: Y tú... ¿Porqué escribes un blog? publicando después el enlace en el evento.

Esto ha sido un parteaguas para descubrir espacios de expresión sumamente valiosos, cuadernos personales de gran valor en varios sentidos, talentosos y de gran sensibilidad con temas y estilos que difícilmente habrían pasado el escrutinio de un editor común.

Me atrevo a decir sin lugar a dudas que si el mundo literario explora las nuevas propuestas que hemos descubierto a través de este acontecimiento, podrán renovar exitosamente su fondo cultural.

Creo que las fiestas de blogs deben multiplicarse, ya que todos los participantes usan sus propios medios para difundir el evento y salen mutuamente beneficiados con más exhibición, seguidores, enlaces, contactos y experiencia... el saber que hay tantas almas sensibles y despiertas intensifica nuestro sentido de humanidad.

22/3/10

FIESTA DE BLOGS: Y tú... ¿Porqué escribes un blog?

Haremos una fiesta en la página de eventos del grupo Comunidad PTB para que pongas allí un enlace a tu blog donde respondes la pregunta: Y tú... ¿Porqué escribes un blog?

La mía ha sido simple, el deseo de compartir con mis amigos lo que encuentro en la red y comentar algunas noticias de actualidad, se dice fácil, hacerlo es otra cosa... pero es muy satisfactorio.

Hace poco estuvimos todos posteando en Comunidad PTB nuestra particular contestación a esta cuestión.

Han resultado muy interesantes la respuestas pues a nuestros lectores le ha gustado saber porqué hacemos lo que hacemos.

Queremos compartir contigo la idea para llevar mas visitas a tu blog y conocerlo invitando a todos tus amigos.

Es un gran viaje, así hemos descubierto blogs asombrosos que no se nos hubiera ocurrido que pudieran existir.

No tienes que ser miembro de PTB para hacerlo, invita a todos tus amigos a leer estos interesantes testimonios, pues visitarán tu blog y pídeles que lo comenten.

Avisa también a tu grupo de bloggers preferido y a todo el que
¡ PROMOCIONA TU BLOG ! entra a la comunidad y descubre algunas herramientas para hacerlo mejor.

Es una buena oportunidad de que conozcas o presentes buenas opciones para relacionarnos con otras comunidades pues entre mejor estemos conectados, habrá también mejores resultados en nuestra actividad.

Así de sencillo, haz un post donde respondes con detenimiento la pregunta propuesta, la publicas en tu blog, pones en el evento tu enlace para que lo visiten e invita a quien pueda ser un lector potencial de tu blog . Bienvenido/a.

18/1/10

Evento CIEN Consolidando una base de posicionamiento y popularidad en PTB

Ya tenemos encima la fecha límite para inscribirnos al evento CIEN los blogs de Comunidad PTB que deseamos aumentar las visitas a nuestros sitios a base de difundir entre nosotros lo que publicamos. Hemos conformado una lista de participantes y además de publicarla en los blogs durante el evento, cada uno visitará todos los espacios comentando en ellos. Nos pusimos de plazo CIEN días pero seguramente lo cumpliremos en menos tiempo.

Hubiera sido fácil crear una cadena o intercambio, pero en este grupo hay colaboración y nos apoyamos de bastantes maneras siempre dentro del propósito ¡PROMOCIONA TU BLOG ! que estamos construyendo desde hace ya casi dos años.

Es de lo más curioso, cada cosa que hagamos dentro del evento es el premio que recibiremos todos por igual. Esto porque todos reaccionarán correspondiendo generosamente a cada paso.
Es el comienzo de una serie de actividades encaminadas a hacernos notar en la web.
PTB, una red colaborativa de blogs.

8/10/09

Evento SOLIDARIDAD

Interesante evento donde han participado docenas de blogs.

A través de BLOGTECNIA, uno de mis blogs favoritos del que recibo diariamente sus noticias por mail, checo un enlace y me encuentro con la iniciativa del blog SENOVILLA de hablar acerca de la SOLIDARIDAD y el primer ejemplo que me viene a la mente es la Comunidad PTB donde con gran entusiasmo participamos un grupo creciente de amigos bloggers enfocados en divulgar los contenidos que publicamos.
Nos hemos propuesto visitar y comentar todos nuestros blogs con alguna frecuencia, intercambiar notas y apoyarnos en eventos. Hemos visto pasar cerca de 600 "Peregrinos" por el grupo pero desde el principio, hace ya un año por estos días, permanecemos en el propósito apoyándonos cerca de cincuenta miembros Solidarios gracias a la amistad que hemos formado alrrededor de las mismas necesidades y objetivos.
La meta común y la colaboración mutua, los resultados que vamos logrando, nos han hecho solidarios en torno a las iniciativas que vamos proponiendo. La SOLIDARIDAD se aprecia en la confianza que nos han depositado y la respuesta que tienen hacia las actividades.
Cuando un propósito común puede asegurarse actuando en grupo y éste reacciona con entusiasmo cerrando filas, eso es SOLIDARIDAD.

12/5/09

Twitter: Nadie olvidará esa #teta.

12 de agosto de 2009: Los usuarios de habla hispana se pusieron de acuerdo para imponer un record con el hashtag #teta pues a lo largo del día fueron superando todos los lugares relevantes en la página dedicada a registrar estos eventos alcanzando fácilmente el primer lugar y conservándolo hasta las 21:50 horas que se escribió esta notaalcanzando 710 menciones. (-5 GMT)
Lo interesante de éste fenómeno fué la inmediata disposición de los twips para participar. Ya sabremos más de este inesperado fenómeno de "tetapandemia" que sin duda será estudiado por especialistas en sociología y mercados. Podemos encontrar la información básica de quiénes participaron en: HASHTAG.ORG y el flamante buscador TWITTERSEARCH que será de gran utilidad para descubrir cómo está tejida la comunidad hispanohablante de Twitter y conocer nuevos followers.
Ea, curiosillos/as, el usuario @matopablo de origen argentino fué el primero en usar el hastag por ahí de las dos de la tarde, una hora después el reto estaba hecho y en marcha.

17/1/09

Wikipedia: Ya 8 años en línea


La más ambiciosa fuente de información ha cumplido el pasado 15 de enero
la edad de ocho años en los que ha pasado de todo y sigue.
Lo último fué estar sin fondos para continuar y se salvó, pero no gracias a los usuarios de siempre sino a corporaciones que lograron reunir los codiciados 5 MDD que requería para subsistir sin publicidad alguna.
Lo dramático es que fué casi al final del plazo que tenía para reunirlos.
Miles de empresas comerciales, marcas y publicitarios de todo el mundo, que amasan millones cada año y publican sus "Monográficos culturales de la mejor hamburguesa" nunca dijeron: "Aquí estoy, éste es mi donativo" o un reconocimiento publicitario que invitara a colaborar.
Pero ahí está. Y que siga para las generaciones venideras esa noble iniciativa de tener en un sitio toda la información enciclopédica de la humanidad y su entorno. Larga vida a Wikipedia.

12/10/08

15 de octubre: BLOG ACTION DAY

Nuestra laboriosa amiga de TENGOUNBLOG (En Facebook) Denìs Mariella Muñoz Soto nos invitò a participar en el Blog Action Day para este dìa 15 de octubre con el tema "La pobreza" que ella escribiò con mayùscula pero hay demasiadas formas de pobreza como para darle nombre propio. Aunque definirlas todas està fuera de mi alcance y no es el lugar adecuado, tratàndose de concientizarnos como sociedad me parece necesario preguntar ¿De què pobreza se trata? Porque es un problema de mùltiples aspectos que los medios masivos mencionan con cierta regularidad. Cuànta gente pudiente se lanza a paìses africanos a tratar de reducir la pobreza arriesgando su vida cuando la miseria extrema se encuentra a unos cuantos kilòmetros de su propio hogar? En los suburbios, en escondidos poblados, en los mismos callejones de grandes ciudades.  

Efectivamente hay lugares en el mundo que estàn siendo vìctimas de genocidio, pero no es de gran ayuda repartirles alimentos bajo las balas de los gorilatos opresores. Se tienen que dar soluciones de fondo a travès de los organismos internacionales que se atan las manos bajo sus propios mecanismos diplomàticos. Quienes dominan esas zonas del mundo en que la gente muere masivamente a causa de las hambrunas deberìan ser sancionados e impedidos en sus funciones con todo el rigor de la dignidad humana. Desafortunadamente tambièn, siempre se interponen los intereses de grandes empresas trasnacionales, verdaderos causantes de tales ignominias quienes controlan a los genocidas que dominan el lugar y hasta provocan los sucesos que personas de buena voluntad pretenden solucionar con simples denuncias o donativos personales. Llamar a la conciencia de un supermillonario que perderìa una fortuna por evitar eso? El se lava las manos diciendo que los beneficios seràn mayores que las perdidas humanas. Lo que podamos hacer para remediar esto siempre serà poco, desde que todos tienen un precio o un lugar reservado en el cementerio a corto plazo. Independientemente de procurar alimentos hoy y con urgencia a los necesitados, hay que presionar con todo a quienes podrìan solucionar los problemas de la pobreza, que son MILES y no uno. De no hacerse y al ser mayorìa en el mundo los necesitados, se corre el peligro de una total degeneracion de la humanidad, en lo social, cultural, polìtico y hasta biològico antes de lo imaginable.