Mostrando las entradas con la etiqueta comunicaciòn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunicaciòn. Mostrar todas las entradas

17/5/14

¿ Festejar el día mundial de internet ? Lo veo difícil.

Entre tantas y constantes conspiraciones autoritarias para controlar y censurar la internet, la desinformación masiva que inunda las redes, las malintencionadas infecciones por virus y otras liendres que atacan vía web tanto a los sitios como a los aparatos solo podemos celebrar la esperanza de que algún día tengamos un medio al servicio de toda la humanidad para tener a mano toda la información, de tal modo que la mayor preocupación de las familias no sea instruir sino educar bien a sus hijos, o de que tengamos conocimiento al instante de los acontecimientos del mundo.

Sustituir a la televisión, los diarios, los libros, la reproducción fílmica y musical, ya son un hecho, que dejen de ser ya es asunto aparte.
Creo que el Arte, la tecnología y la creatividad que conllevan  transformarán los medios arcaicos en fuentes de convivencia viva, de reunión social, de participación colectiva en vivo y digitalmente.
Entretanto celebrar el Día Mundial de Internet... lo veo difícil.

Otras referencias:


Un mundo libre y abierto depende de una Web libre y abierta  (Google)

¿Es posible Internet sin control alguno?  (Ecuador)

El Gobierno asegura que garantizará el Internet libre  (España)

17 de mayo dia mundial de internet  (México)

17/3/14

Hoy como entonces recomiendo: 10 razones para leer un medio en línea

En 2008 tuve el gusto de compartir una estupenda secuencia de dibujos humorísticos que nos ilustran las 10 razones para leer un medio online. Está claro que los diarios de noticias tendrán que adaptarse al entorno virtual o será mas evidente su decadencia.


Imagen: marvin.com

Apareció antes que aquí en el blog 233grados, considerado por un gran sector el mejor blog hispano, como para otros lo es Mangas Verdes o La Huella Digital. ¿Hay alguna razón para seguir leyendo diarios en papel?


19/3/11

¡ GRACIAS POR COMPARTIR !


Una de las maravillas de internet, -hay que verlo en su verdadera dimensión- es la cantidad de cosas que podemos disfrutar prácticamente sin costo mientras navegamos.

Legiones de personas deseosas de compartir sus creaciones suben a la red su programa o tutorial con la intención de ser útiles y tal vez buscando reconocimiento.

Es paradójico que todos ellos y los demás no agradecemos cumplida y oportunamente por la diversión y entretenimiento que obtenemos con el esfuerzo de horas y días de miles de desarrolladores, uploaders , usuarios y empresarios de la red.

El tiempo es breve y la foto, video, instructivo que bajaste le costó trabajo a alguien tomarla, retocarla y subirla a la red... y no te diiste el tiempo para darle las gracias, a todos nos pasa.

No vamos a juntar llaves para hacerle una estatua al "Uploader anónimo" pero si podemos reconocerle cumplidamente a través de un comentario.

Pones aquí abajo tu agradecimiento y si deseas agregar algún enlace hacia lo que mereció tu gratitud pues adelante, lo pones.

Reconoce sinceramente su atención para motivar su creatividad y no se sienta solo y desanimado por la aparente indiferencia de quienes bajamos gratuitamente o no el producto de su esfuerzo.
Somos todos, pero algunos pudimos reconocerlo y tomar un par de minutos en dar un ¡ GRACIAS !


7/7/10

¿Y tú ya twitt o todavía chat?

Twitter es un mecanismo tan igualitario que cualquier cosa que se pueda decir, la vemos allí. El común denominador en todas las frases que tuiteamos es QUIERO QUE LO LEAN, deseamos hacernos notar. Sin duda es la voz de la humanidad, tan variopinta que a veces no creemos el grado de vacío al que llegan algunas personas o su valor cultural en solo 140 caracteres. Del morbo a la poesía solo hay un twitt. Al parecer no habrá en mucho tiempo una herramienta web más útil y versátil además del webmail, claro.
Redes sociales, ábranle paso que llegó para reinar en la web.
Tengo la opinión de que la única manera de arrancarle el trono al rey indiscutible del microblogging será ofreciendo un servicio con funciones OBVIAS y ausentes en el actual: Conservar mensajes anteriores, etiquetas, botones de función, agregar módulos externos, traductor... algunas de éstas variantes las consigues con aplicaciones como Tweet Deck pero aún le queda camino largo que recorrer al "gorjeador" (Uff... mejor Twitter)... y tú ¿Ya twitt o todavía chat? :)

10/4/09

Blog periodístico imperdible: "El plumilla"

Inmediatamente después de dar follow en twitter a Fernando Mexía "El Plumilla" me dediqué a leer su estupendo artículo donde revela planes del paranoico gobierno de los gringos de tener un botón rojo para desenchufar internet. Aviesa y criminal propuesta de sus titiriteros (Rockefeller) que se les puede revertir dolorosamente, pues el solo haberlo manifestado provocará cambios importantes en las estrategias de integración tecnológica a nivel mundial, como independizar las redes nacionales de la influencia norteamericana en la comunicación digital.

15/1/09

Los sitios más mencionados en twitter

Imagina tener a tu alcance una fuente directa de noticias frescas y de comprobada popularidad en Obamalandia... Novedades que en las últimas horas han sido ampliamente recomendadas a través de Twitter en USA .
Ya no tendrás que atormentar tu atareada mente consiguiendo "Rellenos" para cubrir tu falta de... noticias : ) Todo ésto y más en Popacular, una página que te ofrece los sitios más mencionados en twitter durante las últimas horas o días con la noticia que causó la ola de mensajes en el microblogging... Otra idea sencilla pero contundentemente útil sobre todo al principio de semana, ¿No crees?

30/9/08

Los celulares van por todo

Si alguien duda del poder que representa tener un celular y sus incontables aplicaciones a la vida actual, tiene que conseguir el ASOMBROSO artìculo publicado en la ediciòn 421 de la prestigiadìsima revista mexicana "Dìa siete" titulado "Love Sky".

Estoy impactado con las aplicaciones que personajes como el Papa o el gobernador de la capital de Mèxico le han dado a los mensajes SMS y el Blue tooth.

Imaginen que en algunas instituciones educativas no prohiben el celular, sino que exigen que el alumno tenga uno en clase como apoyo educativo. A travès de una conexiòn blue tooth cada alumno recibe instrucciòn personalizada en relaciòn a un tema y hasta una indicaciòn directa del profesor.

Durante el dìa recibes mensajes de tu centro religioso recordàndote tus ejercicios espirituales y la oraciòn que debes utilizar en determinado momento.

Un mèdico te recuerda con un SMS la toma de tu medicamento, tu patròn se entera de un paròn en el metro que te atrasarà en llegar al trabajo por un aviso empresarial en su telèfono mòvil.

Nada de andar cargando efectivo; el celular es utilizado como identificaciòn y medio de transferencias de dinero entre tu banco y el centro comercial. (Clave digital y huella dactilar)Haces tus pagos sin que el dinero pase por tus manos, los dispositivos intercambian còdigos entre ellos a travès del blue tooth.

Lo ùnico que podemos esperar ya de la industria es que la baterìa dure màs y se cargue en menos tiempo, las ideas ya estàn realizandose mas allà de nuestras expectativas.

(Me gustarìa que comentaras otras aplicaciones que pueden darse al celular).

18/9/08

Algunas ideas sobre lo que es un meme

Dondequiera  aparece el tèrmino "Meme" en los blogs aplicàndose a diversas tematicas y para tratar de acabar con la confusiòn les presento un intento de "Tratado sobre lo que es un meme" Espero que  sea de utilidad:

¿Què es un meme?
"Elemento informativo auto-replicante transmitido por imitación".Acudimos a Google y los resultados se reparten entre terminos cientìficos y blogueros, pero significan lo mismo esencialmente. En el primer caso, es una informaciòn mìnima, que se replica entre las cèlulas. En el caso blog, una nota, una conversaciòn distribuìda.
Versiòn Sir L.W.R. :
Los  meme son conversaciones distribuidas que pasan de un blog a otro, como pueden ser preguntas para conocer mas al blogger, conocer como piensa o simplemente hacer reflexionar a los bloggers o reir un rato.

Es algo para poder enlazarnos con los blogs amigos y que sus usuarios nos visiten, algo asi como "pasa la informacion para que todos nos conozcan". Cuando te comparten un meme, tienes la seguridad de que quien te lo enviò te tiene en cuenta, te lee frecuentemente y sobre todo nos permite estrechar mas los lazos de amistad que ya existen.

E-cuaderno les llama a los memes "Ideas infecciosas" como estrategias de marketing viral. Una especie de cadena de enlaces que te llevan a uno y otro blog, con la principal intenciòn de que conozcamos nuevos sitios y sus contenidos. En e-cuaderno reseñan varios memes famosos desde el 2004, no dejes de leer su nota.

La wikipedia dice que es "La unidad mìnima de transmisiòn de la herencia cultural" por lo que creo que cualquier imagen, melodìa, frase celebre, moda, logotipo vienen a ser un meme. Prefiero la definiciòn de e-cuaderno dicha antes. Tal vez un rumor serìa un meme tambièn, (informaciòn muy breve, distribuìda viralmente, exponencialmente).

Sì, un meme no es cualquier cosa... hasta libros se han escrito al respecto como:  ¿Què hace que un meme triunfe? lleno de conceptos interesantes e innovadores sobre el tema.
Asì que... ¿Tù què meme? ;)