Mostrando las entradas con la etiqueta blogging. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blogging. Mostrar todas las entradas

17/5/14

¿ Festejar el día mundial de internet ? Lo veo difícil.

Entre tantas y constantes conspiraciones autoritarias para controlar y censurar la internet, la desinformación masiva que inunda las redes, las malintencionadas infecciones por virus y otras liendres que atacan vía web tanto a los sitios como a los aparatos solo podemos celebrar la esperanza de que algún día tengamos un medio al servicio de toda la humanidad para tener a mano toda la información, de tal modo que la mayor preocupación de las familias no sea instruir sino educar bien a sus hijos, o de que tengamos conocimiento al instante de los acontecimientos del mundo.

Sustituir a la televisión, los diarios, los libros, la reproducción fílmica y musical, ya son un hecho, que dejen de ser ya es asunto aparte.
Creo que el Arte, la tecnología y la creatividad que conllevan  transformarán los medios arcaicos en fuentes de convivencia viva, de reunión social, de participación colectiva en vivo y digitalmente.
Entretanto celebrar el Día Mundial de Internet... lo veo difícil.

Otras referencias:


Un mundo libre y abierto depende de una Web libre y abierta  (Google)

¿Es posible Internet sin control alguno?  (Ecuador)

El Gobierno asegura que garantizará el Internet libre  (España)

17 de mayo dia mundial de internet  (México)

21/1/14

Blogs: La visita perfecta.

Lo que todos esperamos cuando otro blogger visita nuestra bitácora o lo que yo haría en la suya.
Llego a un blog gracias a la sugerencia de PTB !.(No necesariamente, léase autobombo).
 En un primer vistazo, aprecio los colores, su estilo y facilidad de lectura; el tema por el que llegué está a la vista sin tener que usar el scroll. Es una breve introducción para interesarme a clicar en "continuación", pero antes lanzo un vistazo a los títulos de otros dos artículos que aparecen debajo del que me interesó.
Paso al artículo extendido que cuenta con algunos enlaces dentro de las palabras clave de la nota, que me llevan a información relativa al tema o a otra página. El tema completo no abarca más de cuarenta líneas.
 Me gustó el blog y el tema, incluir fotos y video relativos es un acierto.
Me subscribo a sus novedades por mail (En este caso, o lo haría por feed RSS).
Luego le hago un comentario sobre el tema teniendo cuidado que mi sitio quede publicado, me apunto como seguidor del blog en Google Connection y leo un par de entradas más.
Lo incluyo en mis favoritos a través de Delicious u otro agregador de marcadores, dispuesto a regresar y revisarlo todo.
Comparto su contenido a través de los botones a redes sociales que me encuentro al final del artículo.
Escribo una nota en mi weblog mencionando ese sitio con su enlace dentro del nombre. Regreso a su blog, busco su twitter, lo agrego al mío y le envío un twit personal con el enlace a la nota donde le menciono. Un par de días después él ya hizo lo mismo en el mío.
Es una sensación especial la interacción con otras personas ayudando a difundir ambos contenidos.

7/1/14

Breve instructivo de cómo evitar que tu blog sea etiquetado SPAM

 El pan de cada día en las comunidades de google es que al publicar un enlace de tu blog éste sea etiquetado como spam.
Te asombras, te alteras, te indignas y aprietas los dientes pero Google lo tiene bien explicado en su video y en google webmasters solo que no te habías enterado.

Mientras te da por abrir los enlaces puedes hacer lo siguiente:

 Revisa el título y las primeras líneas de tu post, la gran G tiene que considerar que tu nota no lleva contenidos con derechos de autor, ofensivo o insulso. Esas son las causas inmediatas de vetarte por spam.

 Imágenes con Copyright, enlaces a sitios indeseables, abuso de palabras "Estratégicas", insultos, compra de enlaces, trucos obsoletos de posicionamiento... el Zoo de Google ya lo detecta !

 Todo en orden, ya revisaste; ahora un breve cuestionario:

 ¿Estás autentificado en Authorship?
 Es la primera causa de que te etiqueten con esas cuatro letras infames.

 ¿Publicas en demasiadas "comunidades" al mismo tiempo?
 ¡SPAM! Publica en tus tres mejores con diferente intro y horas después en las demás.

¿Lees las normas de las comunidades donde publicas?
Tan solo por poner tu link en la categoría indebida algún gallinazo te reporta como spam.
(Si, gallinazo prepotente) además de aplicarte bloqueo y expulsión que ya es bastante.

¿Es interesante y útil el contenido del post?
La inmensa mayoría del millon de blogs que se crean cada hora en el mundo son literalmente basura, nada menos.

Tiene demasiados gadgets o anuncios tu blog?
Seguramente es lento y pesado, no le gusta al buscador.

Toma en cuenta lo siguiente:

 Usa el botón "Enlace" en cada comunidad en lugar de poner tu link en la intro.

 No hagas "copiapega" de una comunidad a otra. Enlaza directamente cada vez.

 Si copias contenidos que las primeras líneas sean tuyas y dale el debido crédito al autor.

Los enlaces rotos o maliciosos que enlazan a tu web... habrá que checarlos.

 Llevar un blog es todo un arte, ¿No te parece?

4/9/13

Comunidades: Calidad de participación o cantidad de usuarios?

Un altísimo porcentaje de comunidades y foros tienen miles de nombres en su nómina y no participa ni el 2% de ellos. Se hacen necesarios algunos parámetros para que una comunidad cumpla sus objetivos.

En algunos sitios creen que la cantidad de miembros inscritos demuestra su nivel de éxito y eso no es mas que una burbuja si no participan sino unos cuantos.

 No falta algún foreveralone que utiliza esas cifras para vanagloriarse y hablar mesianicamente.
 Si nos espantamos los pájaros de la cabeza, veremos que solo está vivo lo que se mueve, lo demás es paisaje. Si en tu comunidad actúan 100 de 5000 anotados, ¿presumes de una gran comunidad? Pues lo es, pero no por tener tantos anotados, sino por los que la hacen grande cada día.

 Temáticas aparte, buscamos una finalidad en cualquier proyecto web social: Participación, asistencia constante. Los demás inactivos son ilusión. Solo cuentan los que están presentes. Son los que van a comprar, votar, opinar. Los demás forman parte de tus sueños de gloria.

¿Entonces? Si tienes definidos los objetivos de tu sitio, fomenta su atractivo para los usuarios disponibles y que deseen ser parte fija de tu web. Los aportes del lugar deben renovarse constantemente.
Invita a colaborar contigo a los mas asiduos e identificados otorgándoles permisos especiales y accesos exclusivos, solo si realmente lo desean.
Esto te permitirá enfocarte en las novedades y mejoras de la web.

PARÁMETROS: Normas, directivas, propósitos, reglamentos, condiciones de uso.

Una parte de tu comunidad tiene que ser estricta en su funcionamiento, la otra de intercambio social.
Una pistola por muy poderosa que sea, sin el cañón, la dirección del tiro no sirve para nada, es inútil y hasta peligrosa. Es la guía del cañón lo que la hace efectiva. El cumplimiento de las normas en una comunidad son lo mismo. ¿Le pondrías balas chicas a un cañón amplio? Claro que es lo mismo, nunca darás al objetivo que pretendes.

Eso pasa con las comunidades, lo justo es que cada integrante participe activamente dando y recibiendo, intercambiando acciones siempre dentro de unas justas normas, sin posibilidad de dispersarse, de malograr los objetivos, así todos ganan de todos.

 En esto, poner límites no es coartar la libertad sino afinar la puntería para el logro de los objetivos. La mayor libertad se ejerce una vez logrado un propósito.

 Finalmente algo para pensar también: Adivina cuál es el león y cuál el ratón: Una comunidad de 300 integrantes que produce 2500 interacciones cada 48 horas o una de 5000 anotados que produce 200 en el mismo período?

26/8/13

Virality (MEME): Mi primera vez ante una computadora.


¿Se pueden tener suficientes menciones a tu sitio desde otras webs? entre mas tengamos será mejor. Los enlaces que mas aprecia Google son los que se dirigen a tu web desde otros sitios y mejor aún si provienen de un artículo donde se le menciona en el texto.

Ustedes recordarán algunos eventos que hemos realizado con anterioridad en Comunidad PTB tales como "Evento Cien", "Mi primer mes ante un equipo de cómputo" y otros, donde nos organizamos para enlazar nuestros blogs a través de un artículo preparado para la ocasión y compartir entre bloggers.

Estaba muy de moda el término "MEME" para indicar una actividad de tipo viral,
significando que muchos blogs participarían difundiendo algo. Nosotros preferimos llamarle "virality"ojalá y les agrade la palabrita :) que se usa actualmente para etiquetar un artículo replicante de la web.
Seleccioné aleatoriamente a benalmadelman de PTB plus quien participa con tresensocial y memoriasdelmundo muy activamente acompañados de coleparapadres y edusanluis también miembros de la colectividad, ojalá que se animen a formar parte del evento.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El objetivo de esta iniciativa es atraer bastantes enlaces entrantes a tu blog para aumentar su autoridad ante los buscadores mas importantes, lo que se refleja en aparecer en sus primeros resultados, en este caso no importa de qué PageRank sean porque no lo estamos enlazando nosotros sino que nos están mencionando. Claro que sería mejor pero no es el propósito que buscamos.
Participa en este evento y recibe una cantidad importante de enlaces dirigidos a tu blog siguiendo fielmente los pasos indicados uno a uno y aumenta la relevancia de tu sitio de manera natural.

1.- Crea un post original con el tema "Mi primera vez ante una computadora" a tu gusto.

2.- Incluye en el cuerpo de ese post los siguientes términos: Virality y comunidad PTB en un contenido que abarque entre 30 y 45 líneas  que es la cantidad de texto mas gustada por el gran buscador. (Incluyendo ésto).

3.- Comenta las dos palabras incluyéndolas en tu composición sin que te alejes del tema  y si queda, usa también las mismas palabras que acostumbras en tus contenidos (Anchor Text).

4.- Al final del artículo o relato invitas y avisas a tres blogs amigos o mas a hacer lo mismo.

5.- Luego vas y haces un comentario-aviso en el blog original ( NavegArte ) y en el que te invitó, es vital diciendo que has invitado a tres o cinco amigos donde mencionas sus enlaces, no dejes de hacer esto para incluir tu link en varias listas que publicaremos en sitios reconocidos, recibirás un comentario adicional en tu blog.

6.- Haz el comentario en el blog que originó este virality (NavegArte) con tu aviso de haber cumplido con todo e iremos actualizando el post con la lista de participantes para que al final todos puedan tenerlo completo.

7.- Comentemos en el blog de cada uno y todos los que han participado a partir de tu invitación,

Tus amigos mencionados deberán hacer un post según lo que hemos indicado hasta aquí.(Sigue)

Si estás leyendo esto pero no has sido invitado ¡puedes participar! apegándote a lo anterior.

Limitaremos el evento a 100 blogs o el 30 de octubre 2013, lo que acontezca primero.

El listado final estará disponible en varios sitios relevantes que mencionaremos aquí, en grupo PTB , Navegarte, y varias páginas y grupos de facebook que administramos.

Te agradeceremos difundir esta actividad por twitter y facebook , deseándote lo mejor.

Copia tal cual este mensaje precisamente después de tu respuesta personal
desde "El objetivo..." y HASTA AQUI.

Por lo que a nosotros toca muchas gracias por su amable participación y pregunten lo que gusten.

!Que alcancen un gran éxito todos los participantes!








14/8/13

Enlazando blogs con NavegArte

Difundir nuestros blogs al mayor número de personas es la base de nuestras publicaciones y una estupenda opción mas para hacerlo es impulsar un blog que nos enlaza mientras publica notas de interés para blogueros y sus lectores.

Redes sociales, marcadores y  directorios son algunos de los medios que dispone un blog para darse a conocer entre millones de usuarios de la web aunque siempre serán insuficientes si nuestra participación en la sociedad virtual es pasiva.

El deseo de estar en el mayor número de puntos de observación es equivocado, hay que estar en los sitios de mas participación social y convertirse en protagonista, invertir el tiempo en donde se concentra la acción.
No eres un repartidor de volantes sino alguien que quiere conectar a través de lo que sabe, compartir.

Que quede claro: De poco sirve pasar horas pegando tu enlace en mil sitios sin movimiento. Es mas efectivo pasar esas horas en diez sitios donde te das a conocer participando, colaborando y aportando información con gente que responde.

La frase "mejor cola de león que cabeza de ratón" es precisa, hay cientos de grupos en las redes sociales que ostentan miles de inscritos que pegan su enlace y nadie lee ni vota uno solo. Llegan, insertan su enlace y hasta la próxima. Es lo mismo que vender helados en el polo norte.

Resulta mejor descubrir dónde hay actividad intensa e integrarse colaborando, ser sociable y aportar contenidos útiles y afines a los del sitio, servir al propósito del lugar y mejor aún que sea del nicho que trata nuestro blog. Ahí están los posibles lectores que deseamos.

Actualmente Google ya desestima tu enlace en los perfiles de los foros, que podíamos tener mil, en cambio tu enlace en un mensaje útil de unos pocos foros es muy significativo, lo que confirma que participar colaborando es la clave para posicionarte en la web.

Entonces si crees que crear una comunidad en una red social y lograr mil miembros te hace importante, te felicito pero no sirve para nada si no participa nadie, pregúntate ¿Como puedo crear una comunidad activa y participativa? Permíteme dar unos tips:

1.- Propósito. Dale una línea de acción que beneficie sustancialmente a quienes participen.

2.- Crea cuidadosamente un equipo que te ayude a administrar el sitio una vez que crezca.

3.- Todos los miembros de tu comunidad tienen que tener presente el propósito del grupo en todo momento, mantén informados a todos con aportes relativos al tema original.
4.- El título de "Propietario del sitio" no te hace dueño de nada, sino responsable del buen funcionamiento del lugar, tú eres la marca, los miembros son el cuerpo vivo al que hay que cuidar saludablemente.

Volviendo al tema, el blog NavegArte invita a que le enlaces en tu blog, al avisarnos tu link aparecerá en la columna de la derecha y si deseas aportar un artículo al blog sobre los temas que tratamos, con gusto lo publicamos con referencia a tu blog.



17/7/13

Recursos que no te puedes perder para posicionar tu blog



 Ahora que Panda y Penguin están arrasando con tanto contenido basura lo mejor es seguir las tendencias actuales y darle a nuestras webs algunos retoques con la ayuda de buenos recursos en la red.

 Uno de ellos y el mejor tal vez es que hagas artículos originales y los publiques en sitios de alto rango bien escogidos que impulsarán la relevancia de tu sitio.

En segundo lugar pondría que te afilies a algunas comunidades de blogs que sean muy activas, no te dejes llevar por el número de socios sino por la calidad de sus actividades y créeme, las puedes contar con una mano.

Por último participa en agregadores sociales que permitan el tipo de contenidos que manejas, no los confundas con ciertos agregadores de noticias como el trolléame y similares, que te pueden hacer pasar algunos malos ratos.

No dejes de publicar al menos una vez por semana contenido original e interesante.

Matt Cutts, tecnicas para obtener enlaces organicos (link building)Español.

28/6/13

Entrevistando a PTB


Platicamos con el alter ego del fundador de PTB para poner en claro algunas dudas de los mismos componentes del colectivo.

-Así que con el alter ego del fundador, eeh?
-Bueno, no puedo decir que con Al Marqz, porque ese soy yo y dirían que estamos locos, Alter.
-Anda, estamos claros, entonces va de relajo este cuestionario Al?
-Desde luego que no, Alter pero el de las preguntas soy yo, no me confundas por favor.
-Eso se resuelve fácilmente, tú escribes las preguntas y desde el espejo te voy dictando las respuestas, vale?
-De acuerdo, pero deja ir a pasarte el peine porque no me gusta platicar con gente de mal aspecto, no inspira respeto.
-El de mal aspecto eres tú, yo solo responderé las preguntas desde tu pensamiento.
-Agresivo como siempre, pero con algunas citas de Sri Aurobindo te pondré en el lugar que te corresponde.
Ya...haz tus preguntas que vas a cansar al lector.
-¿Cómo nació la comunidad? 
-Un blog es como un pez en el inmenso océano, exactamente como un blog en internet, cada día nacen miles de ellos y nadie se entera. En un mundo tan competido y siendo blogs personales las posibilidades de que tengas un publico numeroso son de menos cero, la respuesta es ayudar a otros bloggers a hacerse conocidos mientras ellos te ayudan a ti, si entre diez bloguistas tenemos treinta lectores, pues que nos conozcan a todos y/o nos recomienden, al mismo tiempo que hacemos nuestra labor de difusión aparte.
-¿Te repito la pregunta? 
-No, solo estoy pintando el panorama al que nos enfrentamos cuando empezamos un blog. No basta con que los contenidos sean interesantes, tenemos que difundirlo y si no tienes diez IP para poder votarlo en los agregadores sociales lo mas práctico y recomendable es que cuentes con ayuda para hacerlo. Por allí dicen que si quieres hacerte de dinero necesitas tener dinero antes.

Luego para hacerte de lectores necesitas de otros lectores por lo que participar en un grupo dedicado es mas que recomendable. ¿Hay mejores lectores de blogs que los blogueros?
-Entonces hay que inscribirse en todos los grupos y comunidades que puedas?

-Sería una pérdida de tiempo, la mayoría solo son direcciones web sin actividad, donde pegas tu enlace y nadamás. Lo importante es formar parte de una comunidad activa, donde sus miembros actúan con propósito.
-Me dirás que no basta con sudar el día poniendo tu enlace en cien grupos?
No sirve de gran cosa si no visitan o comentan tu blog, de mil seudo agrupaciones que hay tal vez sean buenas cinco y las demás solo paja.
-¿Entonces?
-PTB nace de la necesidad de ver resultados inmediatos hacia tu blog gracias a la colaboración de otros bloggers tan activos como tú, pero antes de que me interrumpieras, los buscadores ponen en sus primeros resultados a los blogs mas recomendados a base de clicks en sus botones de seguir, me gusta, +1, menciones en otros sitios y lo mas valioso, que un sitio relevante te mencione en su portada. Algunas de estas actividades son mas probables a través del apoyo de una buena comunidad.
-¿No basta con tener bastantes seguidores en las redes sociales para lograr eso?
-Realmente no. Un grupo de bloggers con los mismos intereses que tú son la base mas sólida de promoción porque cuentan contigo y no les fallas.
-Dime cómo defines a PTB ?
-Un grupo de personas comprometidas en difundir los blogs y perfiles personales del colectivo a través de todo lo que te ofrece la web.

-¿Qué resultados se esperan de esa asociación de bloggers?

-Mutua respuesta, colaboración, crítica constructiva, apoyo, integración, tus necesidades son las mías y lo entiendo, por eso hago por tí y los demás lo que espero para mí, un poco de vigilancia y estímulo también, somos humanos.

-Sólo admiten blogueros en la comunidad? 
En Facebook tenemos de todo, comunicadores, webmasters, estudiantes... en Google Plus solo bloguistas muy escogidos.
-¿Cualquiera puede formar parte del colectivo?
-Solo quienes están interesados en integrarse activamente, corresponder a las propuestas generosamente.

-Cuál es la mejor manera de que mi blog consiga la colaboración de todo el grupo?

-Dandote a conocer a través de la participación en las actividades, así se adquiere el derecho a ser correspondid@, es la mejor manera, se crean fuertes vínculos de colaboración.

-En qué beneficia ésto a PTB?

-PTB es la gente. Como entidad, se prestigia y populariza en la red y buscadores, lo que se revierte a cada miembro indirectamente, mas aún si aplica "PTB" a sus PERFILES, comentarios y blogs.

-Para qué aplicar "PTB" ?

-Los términos PTB
y ¡ PROMOCIONA TU BLOG ! como palabras inusuales en los buscadores permiten una  localización preferente de todo lo publicado por la comunidad y ayuda a obtener mejores lugares en ellos al aplicarse en cientos de lugares, no solo en blogs y redes sociales sino en otros puntos de promoción. Beneficia por igual a cada blog y perfil que usen "PTB".

-Alguna meta inmediata? 

-Que broten mas comunidades como PTB que realicen las mismas actividades y las propias reuniendo gente nueva.  Hemos comprobado entre todos que el trabajo en equipo nos fortalece beneficiando a los blogs.

-¿Y te sientes mucho por eso? 
-El alter ego eres tú, yo solo agradezco a la gente PTB su buena voluntad hacia lo que hacemos y les felicito por sus logros...

13/6/13

Optimización: Enlaces en foros


Todos los foros ofrecen la oportunidad de dar a conocer tu link y actualmente los buscadores lo toman en cuenta aún cuando usen el "nofollow" en el sitio.

Sí, todos esos sitios donde convivimos con amigos o que se especializan en los temas que nos interesan por lo general permiten poner tu enlace.

Podemos clasificar los foros así:

1.- Los que permiten poner tu enlace donde lo desees, firma, perfil y posteo.

2.- los que permiten enlaces en tu perfil y firma.

3.- Los que solo aceptan tu enlace en el perfil

Los que no permiten enlaces en su sitio, ni mencionarlos. ¿Qué hacen en la web?

Básicamente nos importan dos cosas:

Que algunos foros de alto rango (PR) estén enlazados a nuestro blog.

Interesar a sus usuarios en visitar el blog que tenemos.

Entonces ya tenemos algunos enlaces a nuestros blogs de costumbre, ahora la estrategia para tener enlaces de calidad será buscar blogs de alto pageRank, de los temas que manejamos en el blog o conocemos bien y finalmente los mas concurridos. Estos últimos los reconoceremos no por el número de usuarios sino por la cantidad de comentarios en sus temas.
Hay todavía muchas referencias desactualizadas en la web respecto al nofollow que pingüino de Google ha venido a invalidar: Nofollow ya no nos perjudica tanto al enlazar una web de alto pageRank.

Listado de foros con alto PR

Listado de foros temáticos

Referencias: Ikhuerta   vivirenlared 

28/5/13

NetworkedBlogs para newbies


Promociona tu blog en facebook fácilmente a través de la aplicación para blogs NetworkedBlogs (NB) .

Ahora que la web es cada vez mas social los buscadores están dando preferencia a los resultados de interactuar con likes (Facebook) y masunos (Google Plus), comentando y compartiendo, mas que a los  entuertos del SEO.

NB permite publicar y promocionar tu blog en todo el entorno Facebook sin complicaciones.
Tus contactos podrán conocer al momento tus novedades y compartirlas con sus amigos.

Entrando en materia: Como usar el NB.

Entra a tu cuenta del féiz.

Una vez logueado pones "Networked" en la ventana blanca de la barra azul de arriba.

Aparecerán varios resultados similares, dale click al que indica solamente "Aplicación".

Ahora en el lado derecho dale al botón "visitar sitio web". Acepta.

Arriba donde dice NetworkedBlogs y junto al buscador clica Register a blog.

Ahora escribe en la ventanilla la dirección correcta de tu blog, click en next.

Ya puedes acceder a tu enlace de NB que puedes utilizar para compartirlo en una comunidad activa como PTB donde podrás retroalimentar con otros bloguistas intercambiando likes y compartir.

El enlace correcto para intercambiar contiene solamente el nombre de la aplicación y el de tu blog.

Si aceptas el reto de comprometerte con otros blogs para activar las visitas de tu bitácora únete a PTB .

26/5/13

PTB la mejor comunidad bloguista de Google Plus

Una comunidad virtual de creadores de contenidos con las mismas inquietudes colaborando para que sus publicaciones lleguen al mayor número de lectores, apoyándose en una fórmula infalible.
Infalible cuando todos hacen su parte y la hacen bien. 250 personas comprometidas entre sí donde cada una visita y comenta mi blog , el de cada uno.
¡ PROMOCIONA TU BLOG ! nació hace algunos años por la necesidad natural de interesar al lector con lo que publicamos. El combinar nuestro perfil social y un poco de posicionamiento web es la receta infalible y con el sazón invaluable de la colaboración -sin granjas de enlaces ni trucos ilegales- vamos creando una sinergia para aumentar las visitas y los comentarios al blog de cada asociado. Un círculo social especializado  , nada menos.
El E-QUIPO formado por Carratalá, Rodrigo, Carlos, Rosa María y Guillermo ha realizado una labor admirable con la Comunidad PTB , sin ellos difícilmente sería una de las agrupaciones mas atractivas de la web en cuanto a blogs se refiere. Reciban nuestro sincero reconocimiento.
No es fácil ser aceptado en esta aldea, se requiere visión de equipo y madurez para formar parte, lo que no impide que todos la pasemos muy bien. ¿Tienes un blog? acércate a la comunidad y acepta el reto.

22/3/10

FIESTA DE BLOGS: Y tú... ¿Porqué escribes un blog?

Haremos una fiesta en la página de eventos del grupo Comunidad PTB para que pongas allí un enlace a tu blog donde respondes la pregunta: Y tú... ¿Porqué escribes un blog?

La mía ha sido simple, el deseo de compartir con mis amigos lo que encuentro en la red y comentar algunas noticias de actualidad, se dice fácil, hacerlo es otra cosa... pero es muy satisfactorio.

Hace poco estuvimos todos posteando en Comunidad PTB nuestra particular contestación a esta cuestión.

Han resultado muy interesantes la respuestas pues a nuestros lectores le ha gustado saber porqué hacemos lo que hacemos.

Queremos compartir contigo la idea para llevar mas visitas a tu blog y conocerlo invitando a todos tus amigos.

Es un gran viaje, así hemos descubierto blogs asombrosos que no se nos hubiera ocurrido que pudieran existir.

No tienes que ser miembro de PTB para hacerlo, invita a todos tus amigos a leer estos interesantes testimonios, pues visitarán tu blog y pídeles que lo comenten.

Avisa también a tu grupo de bloggers preferido y a todo el que
¡ PROMOCIONA TU BLOG ! entra a la comunidad y descubre algunas herramientas para hacerlo mejor.

Es una buena oportunidad de que conozcas o presentes buenas opciones para relacionarnos con otras comunidades pues entre mejor estemos conectados, habrá también mejores resultados en nuestra actividad.

Así de sencillo, haz un post donde respondes con detenimiento la pregunta propuesta, la publicas en tu blog, pones en el evento tu enlace para que lo visiten e invita a quien pueda ser un lector potencial de tu blog . Bienvenido/a.

28/11/08

¿Cierra MySfera?

Hace unos momentos miraba un mail proveniente de Mangas Verdes, diciendo que se cierra MySfera a dos meses de su creación por falta de comentarios en las ligas.
No puedo creer que un proyecto tan importante se vaya a la basura por indiferencia o desdén de la gente, no me parece que esté siendo así. El proyecto es joven, la gente está mosqueada de sus propios errores en otros sitios (Usuarios de Menéame) usando cuantas trampas puede usar para aparecer destacando en los rankings. Pero no me parece justo que un proyecto tan bien logrado lo desechen sin darle chance de madurar. Así que ! Espérate Manuel !, no te precipites que con una poca de paciencia (Y filtros para los tramposos) tu MySfera se convertirá en un punto de referencia importante de la blogósfera hispanohablante ¡ Dale tiempo, por favor !
Qué tal si tras unas buenas vacaciones y valorando el esfuerzo que invertiste lo piensas mejor? Manuel Almeida, ¡Recapacita!
Checa antes todo lo que se ha escrito sobre ti

30/10/08

¿El fin del blogging? ¡Nos creen bobos o qué!

= NI MADRES =, los blogs no solo no se mueren sino que van encontrando nuevas actividades en las cuales ser protagonistas. Como herramienta de difusión solo es comparable con facebook, myspace y los que vayan llegando siempre que superen particularmente a los mencionados. el microblogging además de toda su utilidad se convertirá en refugio de los que no tienen neurona para más de dos lineas seguidas, los de bloguear cada dos meses. Es hartante que le den a twitter un lugar que no tiene, parece publicidad oportunista aunque todos lo usamos bastante Y YA LO AGARRARON DE CHAT. Al blog se le integrarán herramientas que lo convertirán en un centro de trabajo, entretenimiento y comunicación, un nodo, un vórtice donde convergerán todos los demás. Cuando queramos conocer a alguien solo diremos: ¿Cuál es tu blog? MUÉSTRAME TU BLOG Y TE DIRÉ CUÁNTO VALES Y PARA QUÉ SIRVES. Háblenme del fin de los blogs cuando ya no haya páginas web... o dedíquense al microblogging.