Mostrando las entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

17/5/14

¿ Festejar el día mundial de internet ? Lo veo difícil.

Entre tantas y constantes conspiraciones autoritarias para controlar y censurar la internet, la desinformación masiva que inunda las redes, las malintencionadas infecciones por virus y otras liendres que atacan vía web tanto a los sitios como a los aparatos solo podemos celebrar la esperanza de que algún día tengamos un medio al servicio de toda la humanidad para tener a mano toda la información, de tal modo que la mayor preocupación de las familias no sea instruir sino educar bien a sus hijos, o de que tengamos conocimiento al instante de los acontecimientos del mundo.

Sustituir a la televisión, los diarios, los libros, la reproducción fílmica y musical, ya son un hecho, que dejen de ser ya es asunto aparte.
Creo que el Arte, la tecnología y la creatividad que conllevan  transformarán los medios arcaicos en fuentes de convivencia viva, de reunión social, de participación colectiva en vivo y digitalmente.
Entretanto celebrar el Día Mundial de Internet... lo veo difícil.

Otras referencias:


Un mundo libre y abierto depende de una Web libre y abierta  (Google)

¿Es posible Internet sin control alguno?  (Ecuador)

El Gobierno asegura que garantizará el Internet libre  (España)

17 de mayo dia mundial de internet  (México)

9/5/14

INTERNET LIBRE , talón de Aquiles de la élite.

¿Quiénes pretenden que Internet y la civilización tengan una vía limitada y controlada?
Los dinosaurios de la élite creen todavía que el mundo les pertenece y que la humanidad sigue siendo un rebaño manipulable a través del miedo y las presiones socioeconómicas, que a través de conflictos civiles y destrucción mantendrán su hegemonía de poder.
Para ello quieren controlar, limitar, influír,sancionar los contenidos de la gran red, evitar que sea el medio libre y abierto que impulse la educación y la tecnología sin su obsoleta autoridad como hasta ahora lo es casi todo en este mundo.
A su favor, tienen todos los millones de su sangriento dinero danzando entre legislativos y mandatarios, tantos de ellos esbirros de su plutocracia. Internet les ha delatado tanto que ya no es un secreto su origen y torpes finalidades. Es el boca a boca que está socavando su poder, que está despertando a la hueste dormida y no lo quieren permitir pues sería su final, lo está siendo.
La gente de la Tierra ya no es la misma, está conectada de muchas maneras, limitar la internet solo sería el sello de la completa desaparición de su tiranía y el desenmascaramiento de todas sus cabezas, las que quedan.
Aún así, cada voz en todas partes tiene que expresarse, enterarles que ya no les creemos, que ahora sabemos, que están a descubierto, que hemos despertado del sueño al que tenían inducida a la población mundial. De esa manera simplemente desaparecerán, literalmente dejarán de ser.
Las armas para borrarles del mapa son la denuncia, la organización social, el consenso cultural, la educación conscientizadora, el consumismo responsable, la adaptación de nuevas tecnologías que sustituyan radicalmente las fuentes actuales de energía y solo la solidaridad social en esto lo podrá lograr. Sin manipulaciones ideológicas y cada quién en su círculo de influencia.
Hay que decirlo, el boca a boca es también internet y viceversa.


Otros enlaces interesantes :
INTERNET LIBRE
#InternetParty en México
Outernet
Yo amo internet

17/3/14

Hoy como entonces recomiendo: 10 razones para leer un medio en línea

En 2008 tuve el gusto de compartir una estupenda secuencia de dibujos humorísticos que nos ilustran las 10 razones para leer un medio online. Está claro que los diarios de noticias tendrán que adaptarse al entorno virtual o será mas evidente su decadencia.


Imagen: marvin.com

Apareció antes que aquí en el blog 233grados, considerado por un gran sector el mejor blog hispano, como para otros lo es Mangas Verdes o La Huella Digital. ¿Hay alguna razón para seguir leyendo diarios en papel?


7/3/14

Así realiza google sus búsquedas en la red, video.

La siempre genial página de SEO Coaching nos traduce los videos de Google presentados por el experto MattCutts y este en particular es de gran interés para todos los que gustamos de investigar hasta lo que no nos importa, solo por retar al gúguel... digo, Google.

Imagen hallada en la web y atribuída a BITELIA

Me parece importantísima la aclaración que hace sobre dónde busca y es precisamente en las páginas que tiene indexadas, NO en todo internet, aunque siempre tiene "arañas" buscando nuevos y recientes contenidos para agregarlos a su gran banco de información.
En el medio segundo que tarda en enviarnos sus resultados se hace al menos 20 preguntas diferentes para ofrecernos los resultados mas acertados que es posible obtener.
Y si no me crees, ¡Pregúntale a google!





24/8/13

Entonces dijo: "-Dame una razón para mencionarte en mi blog"

Algún webmaster clase pavo real :) se dignó decírmelo y se lo agradezco, son los acicates que nos ayudan a mejorar los contenidos del blog. Internet es una gran red, exactamente eso. Un gran entramado de conexiones virtuales donde las webs realmente importantes son las que están mejor relacionadas con otras. Vale más calidad que cantidad, como en todo. Los mejores enlaces son los que se crean al ser mencionada tu bitácora en páginas bien posicionadas. En general son preferibles los enlaces a buenos sitios que te mencionan en sus temas en este orden de importancia:

1.- Sitios bien posicionados de temática similar
2.- Cualquier otra pero con temática similar
3.- Webs de gran page rank
4.- Todas las demás (Excepto maliciosas o ilegales)

Le siguen en orden de efectividad:
5.- Ser enlazado desde cualquier sitio de alto pagerank
6.- Enlaces en primera página de cualquier web
7.- Libro de visitas, blog roll y comentarios.
8.- Enlaces en nuestra web de temas similares
9.- (Y muy lejos) Cualquier otro link en nuestro blog.

El secreto está en facilitarle a los buscadores encontrar buenos resultados más rápido teniendo los mejores enlaces a las palabras solicitadas. Así de simple.
Parece que internet nos da lecciones para la vida diaria y los negocios: Al mejor conectado le va mejor y eso se alcanza dando lo mejor que se tiene, para ser más solicitado.

31/5/13

El ADN de la era de Acuario...


El ADN de la era de Acuario...
Este post lo publiqué hace unos años y sigue vigente.
La era de internet comenzada hace ya una generación tiene la marca de LA CONECTIVIDAD, es el color de su sangre, el ADN de su esencia, su paradigma... es también el de los bloggers sin lugar a discusion.

Para tener cualquier nivel de éxito, de popularidad, al menos de aceptación, TIENES que formar parte de algunas COMUNIDADES.

Hablamos de 1,500 millones de personas usando internet y cantidad de blogs naciendo CADA SEGUNDO en la web.
Necesitas tener un grupo de personas ligadas a tu WEB JOB ó lo que hagas en la red será ignorado a la -20 potencia.

Si no eres un imán de seguidores, pégate a un colectivo, sé parte de él... pero tienes que ser del mismo material o solo serás algo que hay que limpiar después para que siga siendo efectiva su atracción.

Atraer es el punto y hacerlo en las mismas condiciones.

No basta con ser hierro y transmitir el magnetismo, hay que convertirse en magnetita para multiplicar la efectividad. Ser iguales,  hacer lo mismo y bien.

Como es arriba es abajo nos indica la cultura Herm-ética y estamos en la era del MAGNETISMO, de la IGUALDAD, de las COMUNIDADES temáticas.

Una de las lecciones a aprender en la era de Acuario es Uno en todos y todos como uno, ya lo precognizaba el autor de Los Tres Mosqueteros.

En la medida que te conviertas a la esencia de una comunidad ésta será fuerte para tí, para los que vienen... PTB .

5/8/11

MEA CULPA...



MEA CULPA... Excusas, pretextos y deslizamientos siempre los hay para dejar de escribir pero no he dejado de hacerlo, no podría.

Mi sufrido blog no ha recibido la atención que se merece desde que me he dejado absorber por las redes sociales.

Este Google plus (Google+) me recuerda los primeros meses de Meme Yahoo donde todo mundo quería compartir imágenes, gifs y capsulas de sabiduría que nos iluminaban por un segundo, para soslayar su enseñanza a la mínima provocación.
Los señores del Facebook parecen aterrados del éxito de la novedad, pero no creo que se hagan daño, G+ es intensamente novedoso pero FB es mas familiar hasta ahora, bien establecido.  Tiene la ventaja del hábito, la costumbre que arraiga en nosotros tanto lo bueno como lo malo. ¿Debería mencionar a Twitter? Desde luego que todos lo usamos pero la facilidad de tener las imágenes a la vista sin una aplicación no se le da todavía. Ahora mas que nunca debe afianzar la utilidad de los mensajes cortos y lo hace como nadie en la red.
Este blog de ustedes y mío  tiene mucho que dar, les agradezco su comprensión.
"Twitter es el pulso del mundo, Facebook el corazón, LinkedIn el cerebro y Google el alma",

25/1/11

Que internet sea sinónimo de libertad

Verdaderamente Internet se está convirtiendo en el corazón de la civilización, pues toda la tecnología actual se encuentra interconectada a su gran red. Hospitales, transporte, industria, gobierno, seguridad, celulares, televisión, todo es ya un gran organismo que vive y palpita alrrededor de la web. El poder ha encontrado su némesis -ya se había dicho-, en la participación solidaria y activa de todos los seres pensantes de nuestro planeta que exigen que no haya más control en la información que la propia discreción, que el mundo sea más equitativo y participativo a través de este gran medio. La red mundial de computadoras y artefactos digitales está transformando por completo nuestra forma de vivir además de acelerar sustancialmente el progreso de la humanidad. Convirtamos a internet en el ideal de libertad que logre el gran cambio porque INTERNET SOMOS TODOS. Hagamos Que internet sea sinónimo de libertad , que no pueda ser objeto de manipulación política ni amordazado. Porque la transparencia en la información acota el poder y lo distribuye.
Que internet sea sinónimo de libertad .

29/12/10

¡Internet es la Oztia, tiooo !!!

Los gobiernos a través de la ONU quieren controlar lo que se dice, hace, descarga y produce en internet, convertirlo en un brazo más de su voracidad, evitar que sea la espada damoclesina que transparente sus actividades y prevenir que haya mas wikileaks, que las personas libremente publiquen y opinen, que difundan contenidos "Inconvenientes" a los intereses creados por sus amos, la industria bélica y los grupos economicos que dominan el mundo.

Heey, que esto no es un panfleto reaccionario, sino mi derecho a expresar lo que veo y pretenden "canalizar" mis inquietudes y las del que levante la voz de modo que no "altere el orden" y progreso de sus oligopolios.
No hay nada mas miope y criminal que evitar la creatividad y expresion de las comunidades humanas, es represión cultural y social por donde se vea.
Claro, la demagogia diplomática y el discurso de doble filo disfrazado de autoridad limarán las asperezas de opiniones como ésta, pero solo es el preámbulo para clavarles algo en el... entendimiento:
INTERNET ES SINONIMO DE LIBERTAD  y tienen miedo a que les cambie su sistema, en lugar de adaptarse a la nueva realidad.
Internet es Democracia, pues la participación voluntaria y colaboración con propósitos solidarios son la tónica de su funcionamiento .
Internet es paz, pues coexisten todas las culturas y valores en tolerancia, sin más fricción que el diálogo productivo a través de la información (Transparencia).
Así que la naturaleza de la gran red amenaza las estructuras de poder -eso creen ellos- e intentarán frenar lo inevitable: Una humanidad totalmente interconectada que no es compatible con sus engaños y rapacidad tan evidentes.

Vamos, pretenden ponerle diques al océano.

Tema propuesto en el evento ELITE PTB de comunidad PTB 

5/9/10

¡¡ GRAN CUMPLEAÑOS, GOOGLE...!!

Todo el mes de Septiembre es motivo de celebración para la gran " G " desde que un 4 de septiembre fuera constituida la empresa " Google.inc " Algunos datos interesantes:

El nombre inicial del buscador sería BACKRUB y en 1997 se convierte a GOOGLE

El dominio web de GOOGLE cuando inició fué google.stanford.edu. que ¡Aún funciona!

Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems y vicepresidente de Cisco Systems) Aportó el capital inicial.

Su primer empleado fué Craig Silverstein quien es hoy su Director de Tecnología.

Apenas unas semanas después, la compañía ubicada en un garage que un amigo de Larry Page les alquila, la revista PC Magazine le incluye en el TOP 100 WEB SITES de 1998.

                                                        Así lucíaGoogle en 1998

Google.inc no existía cuando recibieron su primer cheque por 100,000 dolares de Andy B. a ese nombre.

En diferentes años, distintas fechas de celebración pero siempre en septiembre.

Fué el día 7 de septiembre que comenzó a funcionar la empresa.

El 15 del mismo mes en 1997 registran el dominio google.com

El 4 de septiembre de 1998 es fundada google.inc

CRONOLOGÍA  muy completa de los avances de google

Otros interesantes DATOS de la HISTORIA DE GOOGLE

Si LOS BEATLES eran mas famosos que JESUS según John Lennon, (Ver video) GOOGLE es mucho más famoso que Los beatles!!

7/7/10

¿Y tú ya twitt o todavía chat?

Twitter es un mecanismo tan igualitario que cualquier cosa que se pueda decir, la vemos allí. El común denominador en todas las frases que tuiteamos es QUIERO QUE LO LEAN, deseamos hacernos notar. Sin duda es la voz de la humanidad, tan variopinta que a veces no creemos el grado de vacío al que llegan algunas personas o su valor cultural en solo 140 caracteres. Del morbo a la poesía solo hay un twitt. Al parecer no habrá en mucho tiempo una herramienta web más útil y versátil además del webmail, claro.
Redes sociales, ábranle paso que llegó para reinar en la web.
Tengo la opinión de que la única manera de arrancarle el trono al rey indiscutible del microblogging será ofreciendo un servicio con funciones OBVIAS y ausentes en el actual: Conservar mensajes anteriores, etiquetas, botones de función, agregar módulos externos, traductor... algunas de éstas variantes las consigues con aplicaciones como Tweet Deck pero aún le queda camino largo que recorrer al "gorjeador" (Uff... mejor Twitter)... y tú ¿Ya twitt o todavía chat? :)

3/7/10

Votación en twitter: No quiten las banderitas cuando termine el mundial


Durante el mundial de futbol hemos usado las etiquetas de país #mex, #arg, #esp #bra porque Twitter le añadió banderas de colores alusivos a la nación correspondiente.
En facebook se ha creado un movimiento para que twitter no las quite cuando termine el campeonato. ¿Te gustaría unirte?
Esas mismas han servido para distinguir eventos culturales de cada país y creemos que pueden ser un aliciente moral en momentos de dificultad, tuitear la bandera de Haití por ejemplo hubiera sido un gesto de solidaridad apreciable y tal vez hasta conmovedor.
Es por lo que pedimos tu apoyo, que conozcan el deseo de los usuarios de mantener indefinidamente las banderitas funcionando en Twitter. Después de todo son hashtags, permiten estar al tanto de todo lo que se relaciona con un país y que se haya publicado en Twitter con la "etiqueta".

Seguramente será más representativo que enviarles un papel con miles de firmas, no te parece?

18/5/10

FIESTA DE BLOGS ha sido un éxito!



PTB  está de fiesta en facebook, cientos de blogs de todos los temas y categorias imaginables han acudido al llamado y formarán parte del libro electrónico  PTB FIESTA DE BLOGS que será distribuído gratuitamente en la red.
Queda un par de semanas para unirte a la fiesta, creando una nota en tu blog con la respuesta a: Y tú... ¿Porqué escribes un blog? publicando después el enlace en el evento.

Esto ha sido un parteaguas para descubrir espacios de expresión sumamente valiosos, cuadernos personales de gran valor en varios sentidos, talentosos y de gran sensibilidad con temas y estilos que difícilmente habrían pasado el escrutinio de un editor común.

Me atrevo a decir sin lugar a dudas que si el mundo literario explora las nuevas propuestas que hemos descubierto a través de este acontecimiento, podrán renovar exitosamente su fondo cultural.

Creo que las fiestas de blogs deben multiplicarse, ya que todos los participantes usan sus propios medios para difundir el evento y salen mutuamente beneficiados con más exhibición, seguidores, enlaces, contactos y experiencia... el saber que hay tantas almas sensibles y despiertas intensifica nuestro sentido de humanidad.

8/3/10

DIEZ COSAS QUE DEBES SABER SOBRE PTB!



Comunidad PTB es un grupo de bloggers formado en facebook para aprovechar la sinergia de grupo y promocionar sus webs y perfiles en armonía con los motores de búsqueda.

Inicialmente en facebook el grupo se llamaba
! PROMOCIONA TU BLOG ! y tuvo que crearse el actual por fallas de la aplicación FB llamándose ahora Comunidad PTB.

Por seguridad y buen seguimiento de su propósito lo conduce una sola persona pero todo el que lo desee ( miembro Activo ) y dentro del objetivo del grupo, puede organizar eventos en la comunidad.

Twitter, NetworkedBlogs, facebook y los propios blogs del colectivo son los medios principales de promoción de sus integrantes.

Al momento tienen dos cuentas en twitter, tres grupos en facebook, dos páginas y presencia en algunas redes sociales y sitios web. También cuentan con un buscador propio exclusivamente para sus contenidos.

El fundador asegura que cualquier grupo de bloggers que siga por seis meses sus indicaciones logra un PR4 de manera natural, sin artificios SEO.

La comunidad a febrero 2010 ha publicado en su twitter @_PTB más de ochomil artículos de sus blogs y alcanzado más de 2000 comentarios entre sus más de 400 seguidores...

Por sus foros han pasado desde noveles blogs personales hasta importantes publicaciones ¡Con más de 10,000 visitas diarias!

Algunos de sus miembros no escriben blogs pero estudian ciencias de la comunicación en prestigiadas instituciones universitarias o simplemente observan al grupo.

La filosofía que siguen es CORRESPONDER SIEMPRE Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE aunque no lleven una web.   PTB



10/2/10

Google Buzz integra múltiples servicios en gmail, obtenlo aquí.


Cuando aparecieron FriendFeed o YahooMeme con gusto me agregué a sus servicios y todo en paz, pasó la novedad y son de gran utilidad en sus nichos respectivos.
Pero la entrada de BUZZ ha sido poco menos que espectacular, todos los medios se han avalanzado a especular sobre la innovación de Google sin tener idea de cómo funciona.
A diferencia de cuando llegó Google Wave, que aún cuando lo hicieron sigilosamente a través de invitaciones, -expectación que les había resultado antes de maravilla para interesar al público-.
  Esta vez lo integraron automáticamente a gmail en varios países y los demás podemos accederlo a través del sitio dedicado a BUZZ .
Apenas a unas horas de haber sido presentado, cualquiera puede agregar Buzz a su Gmail.
 Sirvió de prueba también para el nuevo estilo de búsqueda en tiempo real de Google, donde al buscar " Google Buzz " presentó resultados de notas con apenas unos minutos de haberse publicado, todo ello sorprendente. Creo que este producto nos estará dando nuevas sorpresas durante los próximos días, pues seguramente le irán refinando y agregando más funciones.
OJO, en este nuevo servicio puede hacer público algún contenido que prefieres tener oculto, cuidado al configurarlo.
Es otro acierto que no le ha caído en gracia a sus competidores Yahoo y microsoft. Imaginemos cuando integre todos sus servicios...

4/2/10

¡Quién usa internet y cómo? Infografía.

 Estupenda ilustración con estadísticas de uso de internet a la que agregamos enlaces relativos de gran interés
 a otras notas documentadas.
El sitio web MASHABLE ha publicado una infografía muy interesante para los internautas acerca de quién usa la internet y con qué frecuencia lo hace. Nos ilustra el género, edad, nivel de ingresos y nacionalidad. Contiene algunos datos sorprendentes y otros que cambiarán drásticamente en breve, como el promedio de velocidad de los principales países usuarios del servicio. Algunos datos son bastante lógicos, la edad de los usuarios por ahora indica mayormente entre los adolescentes el uso de la red de redes lo que habrá de variar cuando éstos crezcan y se añadan a otro nivel. Lo mismo sucederá con la cantidad de portátiles en uso, que pronto superará a las de escritorio. Es bastante obvio que a mayor nivel de estudios el uso de medios informáticos sea superior aunque esto me parece un dato ambiguo pues son una mínima parte de los individuos. En cinco años ha variado del 27 al 38% la cantidad de personas que acceden a internet varias veces al día. Este dato también me parece ambiguo pues algunos permanecemos conectados todo el día y otros lo hacen a través del celular más que algunas veces al día. El rango de edad que más bloguea es el de 25 a 44 años y este dato creo que será el mismo por mucho tiempo, pues los más jóvenes prefieren interactuar a través de las redes sociales. Japón supera en velocidad promedio de conexión a todos aunque recientemente Portugal anunciara un giga de velocidad por segundo. Aquí tenemos que subrayar también que influye el nivel económico general para promediar el uso de banda ancha. Hay más datos interesantes en la ilustración, (y en los enlaces) juzguen ustedes.

31/1/10

Curioso e insólito "Bug" en facebook

Hola, amigos... por casualidad descubrí un error de facebook, especialmente de la aplicación Networked Blogs que nos causó sentidas molestias por lo que significaba para nosotros en Comunidad PTB, pero creo que será para bien con la ayuda de ustedes si creen que merezca una nota en su blog. Lo digo principalmente por los amigos que ya habían asistido a apoyarnos ese mismo día.

Esta es la historia: Inscribimos el nuevo blog de la comunidad PTB ¡PROMOCIONA TU BLOG ! en NetworkedBlogs, emitimos las invitaciones y generosamente al momento ya nos habían seguido
Manuel M. Almeida, Fco.José Hidalgo (Ciberfrancis), Fulano Zapata, Juan Francisco Narro Villamor, Azul Izcuintla, Pablo Muñoz, Carol Sánchez Molero, Maria Antonia Leon Restrepo, Francisco José Guzmán Estévez (Guzmanear), Sara Sánchez, Martín Sabadini,Constantino Vargas, Mila Martínez Clemente, Lis Chá morales,Daniel Lauria y alguien más que habrá quedado en el aire.

El asunto es que un rato después aparecía un cuadro rojo en lugar de la página diciendo que ESTE BLOG NO EXISTE, bla bla bla.
Borrado por completo de Networked en un instante, con todos sus amables comentarios... y a comenzar de nuevo. Antes de pensarlo ya lo estaba poniendo otra vez

Ahora viene LO CURIOSO : ¡Todos los followers mencionados aparecieron en otro blog de la aplicación! Totalmente ajeno y desconocido para mí, de otra temática, en fin que los datos de

¡PROMOCIONA TU BLOG !
"Se pasaron" a:
Beso de luna

MAS CURIOSO AÚN el enlace a ese blog aparece en el correcto actual, abajo a la derecha en "Related blogs"
... y estoy como ¡Su autor!
Algo insólito, no les parece? Les invito a bloguear el "bug" amigos por si le sucede a otros amigos también.

11/12/09

Cifras de un día en la vida de internet

La Gran Red nos revela su importancia para la humanidad con estas cifras de un día de actividad. Con todo el asombro que podemos tener, sus alcances aún están por verse. La infografía viene en inglés pero las imágenes hablan el idioma universal.
A Day in the Internet
Created by Online Education

2/8/09

Doble sorpresa en aplicaciones web para twitter... espectacular.

Tienen que despertar Tweet Deck y Seesmic si quieren siquiera compararse con estas dos FABULOSAS herramientas en línea HOOT SUITE y TWEETVISOR que se han levantado en líderes indiscutibles para manejar eficientemente tus cuentas de twitter.

HOOTSUITE podía administrar varias cuentas a la vez y enviar twits diferidos, ahora mejora y complementa esas características con un hábil manejo de pestañas, columnas y botones además que maneja estadísticas de clics a los enlaces que hemos recomendado.

No podría describirles a TWEETVISOR en pocas palabras, pero la forma tan ágil en la que podemos crear grupos de followers y repasar nuestros twits supera a todo lo que he visto antes. Casi tiene botones en los botones, opciones por cantidad y en unos segundos de estar allí verás una web muy lograda y genial que te complacerá por completo.

12/5/09

Twitter: Nadie olvidará esa #teta.

12 de agosto de 2009: Los usuarios de habla hispana se pusieron de acuerdo para imponer un record con el hashtag #teta pues a lo largo del día fueron superando todos los lugares relevantes en la página dedicada a registrar estos eventos alcanzando fácilmente el primer lugar y conservándolo hasta las 21:50 horas que se escribió esta notaalcanzando 710 menciones. (-5 GMT)
Lo interesante de éste fenómeno fué la inmediata disposición de los twips para participar. Ya sabremos más de este inesperado fenómeno de "tetapandemia" que sin duda será estudiado por especialistas en sociología y mercados. Podemos encontrar la información básica de quiénes participaron en: HASHTAG.ORG y el flamante buscador TWITTERSEARCH que será de gran utilidad para descubrir cómo está tejida la comunidad hispanohablante de Twitter y conocer nuevos followers.
Ea, curiosillos/as, el usuario @matopablo de origen argentino fué el primero en usar el hastag por ahí de las dos de la tarde, una hora después el reto estaba hecho y en marcha.